Top

Con dos tucumanos en el plantel, la Selección Argentina de Basquet busca clasificar al Mundial

Orgullo de acá

Dos deportistas oriundos de Tafía Viejo vestirán los colores nacionales en las primeras ventanas rumbos a máximo certamen internacional que se disputará en Asia en el 2023. Sebastián Orrestra y Leandro Vildoza forman parte de la primera convocatoria del nuevo entrenador Nestor "Che" García.





Hay aires de renovación en el Seleccionado Argentino de Basquet que tras el retiro de Luis Scola, el último guerrero de la Generación Dorada, empieza a reinventarse, al mando de Nestor “Che” García que reemplaza al emblemático Oveja Hernández en el puesto de entrenador. 

En su primera convocatoria, García prescindió de las grandes estrellas que militan en Europa y Estados Unidos y recurrió a una gran mayoría de basquebolistas del medio local, con algunas excepciones. En la nómina de preseleccionados, se encuentra la presencia de dos tucumanos, más precisamente taficeños que dieron sus primero pasos juntos en las infatiles de Talleres de Tafí Viejo y que hace varios años disputan la Liga Nacional. 

Se trata de Sebastián Orrestra , jugador de Gimnasia de Comodoro Rivadavia, y Leandro Vidolza, que pertenece a Boca Juniors. Los basquetbolistas de 28 y 27 años, respetivamente, tendrán su primera oportunidad con el máximo representativo nacional, y junto a 15 compañeros quedarán concentrados a partir del próximo lunes. 

Además de los tucumanos, se destaca el regreso del experimentado Carlos Lancha Delfino que vuelve al equipo Nacional tras una larga ausencia. El campeón olímpico en Atenas 2004 tiene 39 años, juega en la Liga italiana y será el jugador más veterano de este plantel. 

“Decidimos armar una preselección grande para tener respuestas a distintos escenarios. No sólo por el Covid sino también por los pocos entrenamientos que podremos hacer. Queremos evaluar a varios para ver cuáles se adaptan más rápidos y mejor a la idea. Además contamos con la chance de presentar distintos 12 jugadores en cada partido y queremos aprovechar esa opción”, explico el entrenador. 

“Con el staff fuimos armando la lista de acuerdo a los jugadores que podíamos traer del exterior, nada fácil en este momento económico. Por suerte, la Confederación Argentina hizo el esfuerzo y tendremos a dos jugadores importantes de Europa. El regreso de Carlitos (Delfino) se da porque está en un grandísimo momento en Italia y por la experiencia que tiene. Y en el caso de Fernández porque jugó muy bien el Mundial, sigue creciendo en Fuenlabrada y es el futuro del básquet argentino. Mata viene de más cerca (Uruguay), pero es un retorno que considero muy valioso. Es un jugadorazo al que conozco muy bien y sé la cantidad de soluciones que le trae a un equipo”, agregó.

El equipo deberá enfrentar en dos oportunidades consecutivas a su par de Paraguay, los días 26 y 27 de noviembre en la primera ventana de la clasificación para el Mundial 2023 que se diputará en Japón, Filipinas e Indonesia. 

Argentina integra la Zona A, junto a los Guaraníes, Panamá y Venezuela, los tres mejores pasará  la segundo ronda arrastrando los puntos obtenidos en la primera, en esa instancia se definirán los 6 clasificados americanos a la cita mundialista en Asia. 

De esta manera, el basquet tucumano recupera representantes en el Selccionado Nacional así como en otra época supo tener a grandes exponentes como El Negro Romano, que participó en dos mundiales (España 86 y Argentina 90); Lucas Victoriaono, subcampeón mundial en Indianapolis 2002 y Gabriel Díaz que se lución ene Premundial y el Sudamericano de 1997.