Atlético Tucumán se jugará su futuro ante un rival diezmado
CORAZÓN DECANO
El Decano recibirá a Defensa y Justicia este sábado a las 15:30. El conjunto de Varela llegará a nuestra provincia sin DT y con juveniles. ¿De Felippe pone más pibes?

El 11 de Atlético ante Independiente. (Foto: Prensa CAT)
Los hinchas de Atlético Tucumán ya sacan cuentas y se preparan para el partido de este sábado a las 15:30 ante Defensa y Justicia en el José Fierro. El Decano estará obligado a ganar ante un rival que llegará con juveniles y sin su entrenador, y esperar el domingo una combinación de resultados que podría darle la clasificación.
Para clasificar, El Decano tucumano necesita ante todo ganarle a Defensa y Justicia ya eliminado del torneo doméstico y abocado a la Copa Libertadores: la noche del martes el conjunto de Florencio Varela cayó ante Palmeiras y viajará a Perú para medirse contra Universitario la próxima semana.
Por ello, y por la gran cantidad de jugadores contagiados de Coronavirus en su plantel, Defensa llegará a Tucumán con los jugadores de la División Reserva e incluso sin su entrenador, Sebastián Beccacece.
"Estamos ante una situación muy adversa, en un estado de emergencia y totalmente agotados, por la cantidad de partidos que venimos jugando con un grupo muy reducido. Este martes teníamos 12 jugadores más los juveniles, que en este tipo de competencias están para completar. No son lo mismo que los jugadores ya consolidado", afirmó tras la derrota ante Palmeiras el exayudante de campo de Jorge Sampaoli.
"El sábado no podremos reproducir más, tendrán que viajar los jugadores de Reserva. Me encantaría competir en Tucumán (contra Atlético) pero no tenemos ningún tipo de resto. Ya hablé con la institución, mandaremos a Adrián (Domenech) con los chicos de Reserva. Hoy pusimos a dos utileros en el entrenamiento para completar el banco. Sabemos cómo son las reglas, que se va a jugar de cualquier manera y bajo cualquier circunstancia", arremetió Beccacece.
Todavía no hay novedades sobre el equipo que pondrá en cancha Omar De Felippe. Se espera la recuperación de algunos jugadores que por distintas lesiones fueron baja en la victoria ante Independiente, como Mauro Osores, Nicolás Aguirre, Gustavo Toledo y Oscar Benítez.
Sin embargo, por 25 de Mayo y Chile hay quienes prefieren seguir apostando por los pibes, mantener en el 11 inicial a jugadores como Camilo Albornoz (salió por un golpe en Avellaneda), Agustín Lagos, Abel Bustos y que sigan sumando minutos jugadores como Ramiro Ruiz Rodríguez, Nicolás Romero y Nicolás Laméndola -que entraron ante Independiente- o Hernán Rosales, Kevin Nickler e Ignacio Maestro Puch que estuvieron en el banco pero no vieron acción.
Así se jugará la última fecha de la Fase inicial. Atlético deberá ganar y esperar:
Sábado 8 de mayo
13.00 Godoy Cruz – Banfield
15.30 Gimnasia – Vélez
15.30 Atlético Tucumán – Defensa y Justicia
18.00 Patronato – Boca
Domingo 9 de mayo
10.00 Arsenal – Central Córdoba
12.10 Argentinos – Estudiantes
14.30 Racing – San Lorenzo
14.30 Platense – Rosario Central
14.30 River – Aldosivi
17.15 Lanús – Talleres (*)
17.15 Huracán-Independiente (*)
17.15 Colón – Unión (*)
21.00 Newell’s – Sarmiento
(*) Por motivos de Seguridad y Salud Pública de la Provincia de Santa Fe, se seguirá gestionando a fin de confirmar los horarios definitivos de los partidos indicados.
Para la diagramación de la última fecha de la primera fase, se tomaron en cuenta los siguientes factores:
1-Descanso: 48 horas de descanso entre partido y partido. Se contempla que todos aquellos equipos que disputen un partido internacional “antes” (jueves anterior a la fecha) y “después” (martes posterior a la fecha) cuenten con las 48 horas de descanso determinadas por las reglamentaciones vigentes.
2-Solapamiento de partidos que definen clasificación: aquellos equipos con chances de clasificar a las instancias finales de la Copa de la Liga 2021 a partir de su propio resultado (sin que necesariamente sea un triunfo) y del resultado de otros partidos, serán solapados entre sí, disputándose el mismo día y horario.
3-Equipos con chance “matemática” y único resultado posible: en virtud del punto anterior, aquellos equipos que necesariamente deban obtener un triunfo en su partido y, además, esperar otros resultados, disputarán sus encuentros antes que los partidos programados en el punto 2.
4)-Restricciones sanitarias: en virtud del DNU 287/21, aquellos partidos que se disputen en el AMBA deberán finalizar antes del horario de circulación restringida. Por consiguiente, los horarios de inicio de partidos no pueden superar las 18 horas.
5)-Disposiciones de Seguridad y transmisiones en TV: Como todas las fechas se debe coordinar con la Seguridad y con la TV. Más aún en esta fecha que existen hasta tres partidos solapados en el mismo día y hora.