Top

Echaron al árbitro tucumano Pedro Argañaraz

SORPRESA

El Director Nacional de Árbitros, Federico Beligoy, decidió despedir a 11 jueces que intervienen en distintos campeonatos argentinos, y se disparó un conflicto.





El referí tucumano Pedro Argañaraz vuelve a ser noticia, y esta vez no tiene que ver con su desempeño en un partido. Su nombre figura en la nómina de 11 jueces que fueron despedidos por el Director Nacional de Árbitros, Federico Beligoy, decisión que desató un fuerte escándalo en el ambiente.

A lo largo de su carrera, Argañaraz ha sido protagonistas de diversas polémicas que lo llevaron a ser catalogado como un juez muy controversial.

En mayo de 2017, el portal Doble Amarilla publicó un informe titulado "¿Quién es Pedro Argañaraz, el juez al que todos defenestran?", en el que realizan un peculiar repaso por su carrera.

En 2013 debutó en Primera División, y al cuarto partido le tocó un Godoy Cruz Boca. Y esa, su cuarta presentación, iba a ser inolvidable por sus errores y por la estampida del final, donde jugadores de ambos equipos se tomaron a golpes de puño. Tal fue de polémico, que desde ese día nunca más dirigió a Boca.



Con poco recorrido entre los grandes del país, una fuente del ambiente citada por el mencioando portal asegura que “no goza de buena reputación arbitral. Es buen pibe, pero no tiene condiciones”.


Fumador, incluso en los vestuarios de las canchas, y con un alto tono de voz cuando se enoja (algo que suele incomodar a sus asistentes) Argañaraz es habitué de los partidos de poca monta en Primera.

Ahora, su nombre forma parte de una lista de despedidos que encendió otra polémica. Guillermo Marconi, secretario general del SADRA (Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina), tuvo un fuerte cruce con Beligoy. "En este momento que falta trabajo y que es una complicación social, dejar a 11 familias en la calle es lamentable y encima que lo haga un dirigente gremial", disparó.

Durante una entrevista concedida a TyC Sports, Marconi resaltó que "a los árbitros hace un año y medio que les prometieron un aumento que iba a venir de la Superliga. Da la casualidad que cuando nosotros intimamos a la AFA y a la Superliga respecto al flujo de dinero que ca de la Superliga a la AFA para que expliquen qué hacen con ese dinero, a los 4 días dieron un bono, no un aumento salarial, con un solo mes de lo que habían prometido un año atrás. Mienten, mienten y mienten permanentemente. Esta es una muestra más de insensibilidad de la AFA. No les importa nada porque tanto Tapia como Beligoy son secretarios generales en algún ámbito determinado del gremialismo argentino". La polémica está instalada.