Top

A 25 años de las Pascuas más festejadas por el rugby argentino

RECUERDO

Los Pumitas campeones del mundo en 1993 tendrán su reconocimiento en Mendoza, el próximo sábado. Hugo Dande fue el único tucumano en un plantel que dejó una gran marca.

El plantel Pumita, en el vestuario. (Crédito: Rugby.com.ar)





La historia del rugby argentino dice que entre los años 80 y 90, los seleccionados juveniles fueron de los más fuertes del mundo. En épocas que aún no competían Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, Los Pumitas y Francia eran los que se mantenían como las grandes potencias en cada torneo. Pero hubo uno que dejó una huella imborrable, y se dio en 1993, cuando el conjunto nacional levantó un partido increíble para coronarse campeón. Ese plantel será reconocido el próximo sábado en Mendoza, en la previa del encuentro entre Los Pumas y Sudáfrica por el Rugby Championship.


“Éramos un plantel muy unido, con un gran capitán que ya venía desde el año anterior, como el Tati Phelan, y dos tipazos como entrenadores, Leonardo “Polo” Tahier y Carlos “LupínLizárraga, que lamentablemente ya no está entre nosotros. Un preparador físico como Marianito Fernández, y el presidente de la delegación era el Negro Fernández Miranda, papá de Nicolás y Juan de la Cruz. Era un grupo muy homogéneo, con mucha hambre de gloria y con muchas figuras”, recuerda Hugo Dande, el único tucumano que formó parte de ese equipo. “Era un equipo que jugaba, tenía un buen pack, con una gran obtención. Teníamos mucha movilidad, con una tercera línea impresionante. El Colo Fuselli (Patricio), un 10 impresionante que la descose ese torneo. Todos tackleaban, los wines definían. Siempre dábamos batalla y la final contra Francia fue infartante”, agregó en diálogo con eltucumano.com el por entonces segunda línea.


En apenas unos días se jugó todo el torneo, culminando en las Pascuas del 11 de abril. En el debut, Los Pumitas golearon a Rumania por 50 a 7. Ya en semifinales, la víctima fue Italia, al que derrotó 37 a 6. Luego vino el local, Francia, y como dijo Dande, fue para el infarto. “Faltaban 8 minutos y perdíamos por ocho puntos. A cinco del final metemos un penal y nos acercamos. El partido ya terminaba y Francia tenía un scrum 5 en su terreno. Ellos tiraban la pelota, la sacaban y se terminaba el partido”, recuerda Hugo de aquella remontada histórica.

Foto: Rugby.com.ar


“Nosotros nos pusimos de acuerdo en ir a buscarla, el hooker nuestro mete el pie, la roba a la pelota, la sacamos rápido de la base, Leandro Lobrauco se la da al Colo y este tiró un salteo rápido al wing, Nicolás D’Angelo, que vuela al ingoal e hizo el try en la última jugada. Quedamos empatados y faltaba la conversión. Fuselli se encargó de meterla y ganamos. Fue infartante”, recordó Dande y agregó: “Hasta esa última jugada, sentía que la perdíamos, pero bueno, se dio así”.


El tiempo pasó pero esa amistad quedó para siempre: “Mantenemos contacto, con muchos de ellos jugamos en los Pumas Juniors. Ahí se nos suma al plantel Nacho Fernandez Lobbe, Miguel Ruiz, siguen Longo, Phelan, Brauco, Díaz de Vivar. Y en Los Pumas me volví a encontrar con varios más unos años después”, destacó el hombre que comenzó y terminó su carrera en Huirapuca.


“Es algo muy lindo que nos reconozcan. Te hace saber que estás viejos jajaja, pasaron 25 años de ese título de Lille. Que te reconozcan antes de un partido de Los Pumas te hace sentir muy bien. Uno hizo de todo, tuvo la suerte de estar en ese plantel y puedo disfrutar de ello”, sentenció Hugo Dande

Hugo Dande siempre colaborando con su Huirapuca querido. Foto: Patricio Guzmán.