Top

"Hay muchos chicos que no conocen lo que es un baño caliente": la Fundación Construir Juntos refuerza su compromiso social

FM LA TUCUMANA

La Fundación Construir Juntos inaugurará este viernes su primera Biblioteca Comunitaria. En diálogo con La Tucumana FM 95.9, Micaela Majorel, presidenta de la fundación, compartió los avances y desafíos de una organización que lleva una década trabajando en los barrios de Yerba Buena.

Micaela Majorel, presidenta de la Fundación Construir Juntos, en el estudio de La Tucumana FM 95.9.





La Fundación Construir Juntos, que desde hace 10 años trabaja en proyectos de contención social en la provincia, inaugurará este viernes su primera Biblioteca Comunitaria, un nuevo espacio de acceso a la lectura pensado especialmente para niños y jóvenes.

Micaela Majorel, presidenta de la fundación, visitó el estudio de La Tucumana FM 95.9, donde compartió los avances y desafíos de una organización que lleva una década trabajando en los barrios de Yerba Buena. “La lectura es una herramienta clave para el aprendizaje y hoy sabemos que uno de los principales problemas en la educación es la comprensión lectora”, explicó, destacando la importancia de ofrecer actividades gratuitas fuera del horario escolar.

La fundación, que comenzó como una iniciativa personal de Majorel y fue creciendo con el apoyo de vecinos, hoy cuenta con 11 direcciones de trabajo que abarcan desde salud mental y acción social hasta empleo y medio ambiente. En este contexto, la biblioteca se suma a la dirección de educación, que además inaugurará consultorios psicopedagógicos gratuitos el próximo 25 de julio. “Los docentes están desbordados, no pueden detectar dificultades de aprendizaje en aulas de hasta 60 alumnos. Nuestro aporte apunta a llenar ese vacío”, justificó.

Una de las aristas que atraviesa todo el trabajo de la fundación es la problemática social que afecta directamente al proceso educativo: hambre, frío y precariedad edilicia. “Los chicos llegan a la escuela muertos de frío y sin haber cenado. Eso también afecta su rendimiento”, denunció Majorel. La fundación recientemente inauguró un comedor escolar y realizó un relevamiento médico que evidenció que muchos problemas de salud en los niños son consecuencia directa de las malas condiciones edilicias. En respuesta a esta situación, lanzaron una colecta relámpago para comprar estufas y caloventores para escuelas como Reconquista y Los Pinos, alcanzando en solo un día el objetivo inicial.

Además, la fundación impulsa una escuela de oficios con cursos gratuitos para adultos, seleccionados según encuestas realizadas casa por casa en los barrios. Desde carpintería y electricidad hasta pintura textil, teatro y folklore, la propuesta busca brindar herramientas reales para el trabajo y el desarrollo personal. “Si vemos que alguien completa un curso y no tiene cómo emprender, tratamos de becarlo con materiales gracias a convenios con el sector privado”, explicó Majorel, quien destacó también el aporte constante de empresas y funcionarios locales comprometidos.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para sumarse como voluntarios o colaboradores económicos, invitando a seguir el trabajo de la fundación a través de sus redes sociales. “Hay muchos chicos que no conocen lo que es un baño caliente o un plato de comida caliente antes de dormir. Pensar en eso, aunque sea dos minutos al día, debería movilizarnos a todos”, reflexionó con emoción. “Lo ideal sería que no necesitáramos hacer esto, pero la realidad dice que sí. Y mucho”.

Para colaborar con la fundación, o para ofecer servicios como voluntarios, los tucumanos pueden acercarse a la sede de calle Brasil 527, Yerb Buena. También se puede contartar a la fundación desde su perfil de Instagram: @fundacionconstruirjuntos o a través del alias construir.juntos.