Top

ATEP respalda la suspensión de clases: "No es un invierno cualquiera, hay que priorizar la vida y la salud"

Fm La Tucumana 95.9

En diálogo con FM La Tucumana 95.9, Nora Yenad, secretaria adjunta de ATEP, celebró la decisión del gobierno provincial de suspender las clases por la ola polar. Subrayó la falta de infraestructura en las escuelas y defendió la medida como un acto de "empatía y responsabilidad."





Este miércoles en FM La Tucumana 95.9, Nora Yenad, secretaria adjunta del gremio ATEP, expresó el apoyo de la organización a la medida, destacando que la situación actual es “extraordinaria” y que lo primordial es “la vida y la salud” de docentes y alumnos.

“Es bueno aclarar que esta medida nosotros la pensamos en apoyo a nuestros alumnos y a nuestros docentes. Estamos viviendo una situación extraordinaria, nosotros sí celebramos la medida tomada por el gobierno provincial. Queremos ser conscientes de que estamos viviendo una situación extraordinaria en el norte, estamos viviendo un frío polar, no es un invierno cualquiera. Entonces, nosotros bregamos por la vida de nuestros niños, por la salud de nuestros docentes, entonces ¿cómo no nos vamos a alegrar ante semejante cuadro de frío polar por esta medida? Todos sabemos que el tema de la infraestructura es todavía una materia pendiente, como siempre digo yo, pero era necesario esta medida. Nosotros la celebramos, la compartimos, porque esto beneficia a los niños y beneficia a los docentes”, afirmó Yenad.

La dirigenta también volvió a poner sobre la mesa la histórica deuda del Estado con la infraestructura escolar en Tucumán. “Nosotros sabemos que el tema de infraestructura escolar es un tema de larga data, es una materia pendiente en educación que todavía no se la ha efectivizado en su totalidad. Sabemos que existen instituciones escolares que ni siquiera tienen lo básico para una comodidad dentro de las instituciones. Hace falta inversión”, sostuvo.

En ese sentido, reiteró el contexto climático actual: “Reitero, estamos viviendo una situación extraordinaria, no es un invierno cualquiera. Hemos escuchado a los especialistas, a los operadores del Servicio Meteorológico Nacional, cuando explicaban lo que es esto del frío polar en la vida de los seres humanos. Ellos mismos nos están diciendo que no salgan los niños ni los adultos mayores. Nuestras instituciones no están preparadas. No podemos lograr que nuestras instituciones tengan calefacción para poder soportar estas situaciones extraordinarias que estamos viviendo ahora, no hay un plan de contingencia”.

Yenad también respondió a las críticas surgidas tras el comunicado: “Por eso se ven en la necesidad de tomar esta medida, que para nosotros es saludable. Todo lo que beneficie al niño. Yo lamento por esta gente que critica la falta de empatía. Nosotros somos conscientes de que la infraestructura está mal, pero ahora nos importa más la salud y la vida de nuestros docentes. Quienes critican están trabajando desde la comodidad"