Top

"Miles de puestos de trabajo": ultiman detalles para firmar los contratos y reactivar el Procrear II en Manantial Sur

OBRAS PÚBLICAS

Este viernes está prevista la firma de los contratos de ejecución de la primera etapa del Complejo Habitacional Procrear Tucumán. Se construirán 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y áreas destinadas a espacios verdes, salud, educación y cultura.

Relanzamiento del Procrear II en Manantial Sur, en abril. (Foto: Comunicación Tucumán)





Este viernes, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se firmarán los contratos para la ejecución de la primera etapa de las obras en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán: en Manantial Sur, se construirán 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y áreas destinadas a espacios verdes, salud, educación y cultura. Desde el Gobierno de Osvaldo Jaldo auguran la creación de “miles de puestos de trabajo”.

Este martes, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó reuniones de coordinación con representantes de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC) y de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) con el objetivo de abordar las diferentes etapas del proyecto.

La firma de contratos representa un paso clave hacia la reactivación de la obra, en lo que constituye el emprendimiento habitacional más importante del país. El proyecto contempla la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y áreas destinadas a espacios verdes, salud, educación y cultura, distribuidos en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur.

Esta obra no solo significa acceso a la vivienda para más de 3.000 familias tucumanas, sino también la generación de miles de puestos de trabajo y la activación de toda la cadena de valor de la construcción. La firma de contratos marca el comienzo concreto de este proceso”, destacó el ministro Nazur.

Tras la transferencia del predio de 100 hectáreas, el Gobierno tucumano tomó la decisión política de avanzar con su ejecución utilizando fondos propios, en un esfuerzo por reactivar la economía, impulsar el empleo y garantizar el derecho a la vivienda. Se estima que el proyecto generará 6.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.