Milei les pide a los gobernadores que fomenten en sus provincias el plan para usar los dólares "bajo el colchón"
Tras el lanzamiento del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaría una reunión virtual con los mandatarios provinciales.

Luis Caputo, Guillermo Francos y Lisandro Catalán encabezarán un zoom con gobernadores. (Foto tomada de Infobae)
Días atrás, el Gobierno de Javier Milei anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que busca que los ahorristas pongan en circulación los dólares “bajo el colchón”. Ahora, desde Nación les piden a los gobernadores que adhieran al programa y fomenten el uso de los dólares que se encuentran fuera de circulación: lo harán a través de un zoom encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Entre los invitados a la reunión virtual está el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Se trata del primer acercamiento de la Casa Rosada a los gobernadores que cuentan con influencia en los diferentes bloques en el Congreso, antes de enviar los proyectos de ley que forman parte de la segunda etapa de este programa para extraer los dólares “de abajo del colchón” de los ahorristas en cada una de las provincias.
Francos citó a los gobernadores a una primera reunión virtual a las 15:00, y estaría acompañado por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y se espera la presencia del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Los gobernadores invitados al primer zoom son Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Además, se anuncia una segunda reunión por zoom con los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
El Gobierno de Milei busca que los dólares en poder de los ahorristas fuera de la formalidad pasen a formar parte del circuito bancario y que sean utilizados para el consumo, la inversión y/o el multiplicador del crédito.
Los mandatarios provinciales que no participarían del zoom de este martes son Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Macri (CABA), aunque algunos podrían sumarse en los próximos días de manera presencial.