Top

Viajar en tren de Buenos Aires a Tucumán: cuánto cuesta y cómo es la experiencia del trayecto más largo del país

trenes argentinos

Con 32 horas de duración, 15 paradas intermedias y dos salidas semanales, el tren a Tucumán es una alternativa económica para quienes buscan ahorrar o vivir una experiencia distinta de viaje.





El trayecto desde CABA a Tucumán es el mas largo del país y tiene dos salidas semanales. Los precios van desde 38.000 pesos en primera, 46.200 pesos en pullman y hasta 132.000 pesos en camarote para dos personas. La diferencia entre el autobús se hace sentir ya que sus precios oscilan en 91.000 pesos y 140.000 pesos, según sea la empresa. Un pasaje de avion ida y vuelta va desde los 120.000 pesos a 400.000 pesos dependiendo la aerolinea, el tipo de pasaje y la anticipación de la compra.

La conexión de tren entre Buenos Aires y Tucumán tiene 32 horas de viaje y dos salidas semanales (miércoles y domingos) además de 15 paradas intermedias en las ciudades de Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo Andino, Serradino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia, Herrera, La Banda, Cevil Pozo, Alderetes y Tucumán.

El camarote incluye cuchetas, mesa, enchufe y una cama, ideal para descansar durante el largo trayecto. Además, el tren cuenta con un vagón comedor donde se pueden adquirir sanguches, café, gaseosas y jugos. Además, en alguna de las paradas, familias instalan puestos con opciones como empanadas, pastelitos, sándwiches de milanesa, golosinas y bebidas.

Los jubilados acceden a un 40% de descuento sobre el valor del pasaje, lo que convierte al tren en una opción atractiva frente a otras alternativas.

Paso a paso como sacar los pasajes en tren 

-Ingresar al sitio oficial de Trenes Argentinos e iniciar sesión o crear usuario.

-En la pantalla principal del sitio en cuestión, hay que dirigirse al apartado “Venta de pasajes de larga distancia y regionales” y hacer click sobre él para iniciar el proceso.

-Presionar la opción “Compra online”.

-Ingresar los datos del servicio pretendido. Allí hay que poner si se quiere pasaje de ida o de ida y vuelta, seleccionar el punto de origen y de destino y las fechas en cuestión. También hay que aclarar la cantidad de adultos que viajan y, de haberlos, la de jubilados, niños, bebés y beneficiarios CUD (Certificado Único de Discapacidad).

-Revisar si hay disponibilidad o no para las fechas solicitadas tras ingresar un código captcha. En el caso de que la haya, se debe seleccionar en el calendario y, a continuación, elegir la categoría en la que se quiere viajar (Pullman, PullmanD, Primera).

-Completar los datos personales, elegir los asientos y aceptar los términos y condiciones.

-Seleccionar el método de pago y concretar la transacción para obtener los pasajes para viajar en tren de larga distancia.

Una de las cosas más importantes que se deben saber al momento de comprar un pasaje de tren de larga distancia consiste en que se deben confirmar los mismos antes de la fecha de partida. Trenes Argentinos informa que sin la confirmación directamente no se puede subir al tren. La misma hay que hacerla entre 72 y 24 horas antes de la partida del servicio y se realiza a través del mismo sitio web, en boleterías, por la app Confirmá tu viaje ―que está disponible para Android y iOS― o vía telefónica (0800-222-8736).








La conexión de tren entre Buenos Aires y Tucumán tiene 32 horas de viaje y dos salidas semanales (miércoles y domingos) además de 15 paradas intermedias en las ciudades de Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo Andino, Serradino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia, Herrera, La Banda, Cevil Pozo, Alderetes y Tucumán.




El tren tiene un vagon comedor donde podes comer sanguches de jamon y queso, cafe, gaseosas y jugos.En las estaciones de los pueblos, muchas familias instalaron puestos de comida en donde hay de todo: sandwiches de milanesa, pastelitos, empanadas, golosinas, agua, gaseosas, etc. 




Para los jubilados hay un 40 por ciento de descuento para viajar en tren, es por esto que muchos eligen este medio para llegar a Buenos Aires. 




El camarote es para dos personas y cuenta con cuchetas, mesa, enchufe y una cama para pasar mas rapido el tiempo. 




Como sacar los pasajes