Chahla: "Los funcionarios tenemos que escuchar más, hacer más"
La intendenta de la Capital acompañó al gobernador Jaldo en los actos oficiales por el 25 de Mayo en Tucumán, y planteó que "tenemos que ir todos juntos a trabajar por la gente en el territorio, como lo venimos haciendo".

Rossana Chahla y su Gabinete rumbo a la plaza Independencia. (Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
Este domingo 25 de Mayo, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en los actos oficiales por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Tucumán. "Los funcionarios tenemos que escuchar más, hacer más", sostuvo la jefa municipal, y remarcó que "tenemos que ir todos juntos a trabajar por la gente en el territorio, como lo venimos haciendo".
Chahla acompañó a Jaldo en el chocolate patrio y el izamiento de nuestra bandera nacional en la plaza Independencia, como en el Tedeum en la Iglesia Catedral. "Es muy importante que participen los vecinos, la gente, porque no nos tenemos que olvidar de transmitir lo importante que ha sido la lucha para llegar a esta independencia y a esta democracia. No ha sido fácil", enfatizó la intendenta.
Además, coincidió con el mensaje del arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, durante su homilía. "Estamos con mucha pobreza, en momentos sociales muy complejos. La gente siempre pide trabajo en cada uno de los barrios cuando salimos", subrayó la jefa municipal capitalina, y sentenció: "La gente necesita la asistencia del Estado, no hay ninguna duda".
En ese marco, repasó que desde que asumió la intendencia de San Miguel de Tucumán se tomó la decisión política de la recuperar el Refugio Nocturno que funciona en el Parque 9 de Julio, donde el Municipio ofrece contención y alimento a personas que están en situación de calle; y la puesta en marcha de la Panadería Municipal que brinda apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad.
Además, Chahla destacó la participación del pueblo durante la gesta de 1810 y puso en valor la primera Consulta Popular que lanzó el municipio para encarar las obras de renovación de la plaza Urquiza: "La consulta popular a nosotros nos ordena, nos marca el camino y yo creo que los funcionarios tenemos que tener mucho oído, como decía el Papa Francisco: escuchar más, hablar menos, hacer más y tener un sentido común", manifestó.
"Como dijo el gobernador, tenemos que ir todos juntos a trabajar por la gente en el territorio, como lo venimos haciendo. La gente valora que estemos en el territorio, valora que estemos cerca, en las buenas y en las malas", concluyó.