Top

Cano: "la siniestralidad vial deja familias rotas, huérfanos, madres sin hijos, no se puede improvisar"

proyectos

El legislador José Cano reimpulsó en la Legislatura su proyecto para crear una Agencia Provincial de Seguridad Vial. La propuesta apunta a reducir la siniestralidad vial mediante una estrategia de coordinación, prevención y uso eficiente de los recursos existentes, sin generar nuevos costos para el Estado, según explica Cano.





El legislador José Cano reimpulsó en la Legislatura su proyecto para crear una Agencia Provincial de Seguridad Vial. La propuesta apunta a reducir la siniestralidad vial mediante una estrategia de coordinación, prevención y uso eficiente de los recursos existentes, sin generar nuevos costos para el Estado, según explica Cano. 

Tucumán enfrenta una crisis vial que se cobra 335 vidas al año y demanda más de 17 millones de pesos diarios del sistema de salud para atender a víctimas de siniestros. En este contexto, el legislador José Cano insistió con un proyecto de ley para la creación de una Agencia Provincial de Seguridad Vial, con el objetivo de reorganizar recursos humanos ya disponibles, mejorar la coordinación entre municipios y comunas, y ofrecer una política pública más efectiva.

“La Agencia no suma burocracia ni estructura nueva. Está pensada para funcionar con personal civil, capacitado, uniformado, no armado, y articulado con municipios, comunas y fuerzas de seguridad, bajo los lineamientos de la Ley Nacional de Tránsito”, explicó Cano. El organismo dependería del Ministerio de Obras Públicas, precisamente para reforzar su perfil operativo y evitar duplicidad institucional.

El proyecto incluye funciones clave como la centralización de la fiscalización del tránsito, coordinación de controles en todo el territorio provincial, ordenamiento del transporte público y privado, y diseño de estrategias preventivas con enfoque territorial. También contempla la creación de un Observatorio Provincial de Seguridad Vial, que permita sistematizar los datos de siniestros y planificar acciones con base en evidencia concreta.

Cano remarcó que esta propuesta responde a reclamos reiterados de sectores técnicos, académicos y sociales, que quedaron en evidencia durante el Foro Tucumán Responsable y en diversos informes periodísticos. “No es una ocurrencia aislada: es una respuesta directa a lo que la ciudadanía y los especialistas vienen pidiendo hace años”, afirmó.

Además, el legislador subrayó el componente humano de la iniciativa: “La siniestralidad vial no es una estadística fría: deja familias rotas, huérfanos, madres sin hijos, personas con discapacidades permanentes. Esta Agencia está pensada para prevenir, para salvar vidas. No podemos seguir improvisando cuando hay vidas en juego”, expresó.

Finalmente, Cano sostuvo que se trata de una solución concreta, técnicamente viable y económicamente responsable: “Usar mejor lo que ya tenemos, coordinar lo que hoy está disperso y dar respuestas donde ahora hay abandono. Es lo que nos piden las familias y lo que exige una política pública seria”.