Top

"Ya firmó": Germán Alfaro se sumó al frente jaldista, Tucumán Primero

política

El gobernador Osvaldo Jaldo dio detalles del encuentro que mantuvo el pasado viernes con el exintendente de la Capital, donde cerró su incorporación al frente electoral encabezado por el PJ. "Si hay sectores que pretenden que uno piense y accione como ellos, la verdad que esto no puede ser un unicato", avisó al kirchnerismo.

Alfaro firmando su incorporación al frente Tucumán Primero.





El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó este viernes que Germán Alfaro se integró formalmente al frente "Tucumán Primero", coalición encabezada por el Partido Justicialista y conformada por 11 partidos políticos.

“Ya firmó el acuerdo del frente. Se suma a este espacio que lleva como columna vertebral al justicialismo”, señaló el mandatario, en una rueda de prensa que dio tras participar de la entrega de uniformes a los cadetes del Liceo Militar. 

En ese sentido, Jaldo explicó que, tras distintos momentos en la relación política con Alfaro, se retomó el diálogo y se logró un acuerdo en un encuentro mantenido el viernes por la tarde.

El frente "Tucumán Primero" competirá en las próximas elecciones cumpliendo el cronograma dispuesto por la Cámara Electoral Nacional.

Sobre las internas peronistas y posibles candidaturas del kirchnerismo, fue claro: “Nosotros invitamos a todos los partidos. Si hay sectores que pretenden que uno piense y accione como ellos, la verdad que esto no puede ser un unicato.”

En la oportunidad, Jaldo reivindicó su rol de gestión y dijo que “no es lo mismo gobernar una provincia de 1.900.000 tucumanos, que estar sentado en una banca dos veces al mes”.

El mandatario reiteró que su prioridad es cumplir con el calendario electoral y garantizar la unidad del espacio justicialista de cara a los comicios legislativos nacionales.

Por su parte, tras la confirmación de Jaldo, Alfaro comunicó a través de las redes sociales su incorporación al frente electoral y dio las razones de su decisión: "Trabajaremos por la unidad de los tucumanos para defender los intereses de la provincia. Lo que se pone en discusión es el rumbo institucional del país y solo hay dos caminos posibles. O priorizamos una mirada porteña y centralista de la Argentina o defendemos el federalismo y la justicia social. Para nosotros la opción es clara Primero Tucumán", señaló  

"Es indispensable que Tucumán sostenga independencia política para garantizar gobernabilidad de sus instituciones", agregó.

Y cerró: "Nosotros somos un partido provincial y nuestra prioridad siempre fue Tucumán. Estamos en una nueva etapa de la vida política. La sociedad demanda respuestas y nosotros tenemos que acompañar a quienes las dan. Desde nuestra identidad, seremos coherentes con nuestros principios.