"Contrabando por simulación": procesan a la influencer que usó datos de gobernadores para ingresar ropa de Miami
La cantante fue procesada en Tucumán, luego que se descubriera que utilizó el CUIT del gobernador Osvaldo Jaldo y otros mandatarios. Además, el procesamiento incluye un embargo de $5 millones sobre sus bienes.

En las últimas horas de este miércoles procesaron y embargaron por $5 millones a la cantante santiagueña Valentina Olguín, acusada de usar los datos fiscales de al menos seis gobernadores para comprar ropa en el exterior del país.
Según se reconstruye en la investigación, Olguín superó el tope de US$3.000 que la Aduana impone como límite para envíos de forma personal. Así, al exceder ese margen, utilizó los CUIT y direcciones de los gobernadores para recibir en su domicilio indumentaria de una conocida marca estadounidense.
En ese contexto, tras las denuncias y el avance de la investigación, comandada por el fiscal federal Agustín Chit, el juez federal de Tucumán de José Manuel Díaz Vélez, dictó el procesamiento y embargo de $ 5 millones por usar los datos de Osvaldo Jaldo (Tucumán) Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan).
Declaración de la imputada
En su declaración indagatoria, Olguín manifestó que era colaboradora de la marca a través de un acuerdo comercial, y que la relación había comenzado en 2020, pero después de que en 2022 le retuvieran tres envíos, tomó conocimiento de que debían realizarse con un CUIT con domicilio fiscal constituido, al que consideró un “término desconocido por completo”.
La cantante e influencer reconoció haber utilizado datos de terceros seleccionados “al azar” por internet para evitar restricciones del régimen aduanero y justificó su accionar como “una decisión inmadura e irresponsable”.
Según su declaración, recién tomó conocimiento de que Jaldo se trataba del gobernador de Tucumán tras el inicio de la causa, y aseguró haber dejado de hacer los pedidos en septiembre de 2024.
Al ser interrogada por el fiscal Chit respecto a que en su celular figuraba una búsqueda en Google sobre si era legal o no utilizar un CUIT ajeno, Olguín respondió que fue una duda que se le planteó, y que en ningún lugar le figuraba que era ilegal.
Además, la abogada de Olguín, Claudia Paz, solicitó ante el fiscal Chit una “probation”, es decir, la libertad condicional. En ese contexto, ofreció un descargo público de Olguín al gobernador Jaldo, actividades solidarias y hacer un show gratuito en Tucumán.
De momento, como el juez no ordenó la prisión preventiva, la cantante e influencer permanece en su domicilio en el barrio porteño de Núñez.