"No hay lógica ni proporcionalidad": Tafí Viejo no reconoce la deuda que reclama la Provincia y se tensa la relación con Jaldo
En diálogo con La Tucumana FM 95.9, el Fiscal Municipal de Tafí Viejo Víctor Schedan manifestó su preocupación ante el reclamo de una deuda de más de 12.800 millones de pesos que reclama el gobierno provincial, el cual, afirma, "amenaza con afectar seriamente la autonomía financiera del municipio". Además, opinó sobre la aparición de pintadas con la leyenda "Noguera diputado 2025": "es bueno tener un candidato que represente las ideas del peronismo".

Javier Noguera, Alejandra Rodríguez y Osvaldo Jaldo, reunidos en Casa de Gobierno en agosto de 2024. Foto: Comunicación Pública Tucumán.
El Fiscal Municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, manifestó su preocupación ante el reclamo de una deuda de más de 12.800 millones de pesos por parte del gobierno de Tucumán, el cual, según afirma, "amenaza con afectar seriamente la autonomía financiera del municipio". Este jueves, en diálogo con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9), el funcionario explicó que este monto fue establecido "de manera unilateral por el Ejecutivo provincial" mediante el decreto 1057, el cual incluso prevé descuentos compulsivos sobre la coparticipación sin un procedimiento administrativo adecuado. “Esto vulnera competencias propias del Poder Judicial”, fustigó.
Schedan aseguró que el municipio que conduce Alejandra Rodríguez ya ha presentado un recurso de reconsideración ante el gobernador Osvaldo Jaldo, conforme lo establece la Ley de Procedimiento Administrativo de la provincia, con el objetivo de "agotar la vía administrativa antes de recurrir a la justicia". “El monto que fija la provincia no contempla los pagos que ya hemos realizado ni las deducciones efectuadas automáticamente de la coparticipación”, detalló, agregando que las cifras están infladas al no reconocer transferencias como el Fondo de Desarrollo del Interior ni otras retenciones de carácter automático.
Además de tener implicancias técnicas, el conflicto se enmarca en un escenario político tenso derivado de la interna entre el gobernador y un sector disidente del peronismo local, representado por el legislador y exintendente de Tafí Viejo Javier Noguera y el diputado Pablo Yedlin, ambos encolumnados detrás de las figuras de Juan Manzur y Cristina Fernández. Tafí Viejo decidió a principios de este año apartarse del pacto fiscal provincial alegando una distribución inequitativa de recursos. Según el fiscal, municipios con menor población como Lules o La Banda del Río Salí recibieron cifras significativamente mayores que Tafí Viejo durante 2024. “No había lógica ni proporcionalidad; además, dentro del pacto, no podíamos tomar decisiones sin la aprobación de la provincia”, cuestionó Schedan.
A pesar del conflicto, desde el municipio insiste en la necesidad de diálogo. “Pedimos que se forme una mesa técnica con representantes del gobierno provincial para revisar cada punto de esta deuda”, expresó el funcionario taficeño. La principal preocupación, remarcó, es garantizar el pago de sueldos municipales, que podría verse comprometido si se ejecuta un descuento masivo de fondos. “Tenemos la firme convicción de que esta deuda debe revisarse y reducirse, respetando los derechos del municipio y la legalidad vigente”, concluyó.