Jaldo se reunió con emprendedores del mundo del software en la Casa de Tucumán en Buenos Aires
El gobernador mantuvo un encuentro con representantes de Vortex Software en la sede provincial en la Capital Federal, que ofrece gestiones administrativas, sociales e información turística.

(Foto: Comunicación Tucumán)
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, visitó este miércoles la Casa de Tucumán en Buenos Aires, la oficina de representación oficial de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que ofrece gestiones administrativas, sociales e información turística, para dialogar con jóvenes emprendedores de la economía el conocimiento.
Allí, Jaldo fue recibido por el secretario de la Provincia de Tucumán en CABA, Enrique Salvatierra. Estuvo acompañado por el diputado nacional del bloque Independencia, Agustín Fernández; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón.
En ese marco, el gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de Vortex Software, una empresa tucumana integrada por jóvenes emprendedores: dijeron presente su CEO Carlos Maximiliano Bravo, junto a Federico Matas, Facundo Venziano y Germán Vera.
El objetivo del encuentro fue promover la articulación con empresas tecnológicas y emprendimientos del sector privado, como parte de una estrategia de crecimiento productivo que apuesta al talento local, la generación de empleo de calidad y la promoción de la economía del conocimiento.
A través de las redes sociales, Jaldo explicó: “Esta reunión tuvo como objetivo principal avanzar en la articulación entre el Estado y el sector privado, en el marco de nuestra estrategia de crecimiento productivo basada en la diversificación económica, el impulso a las industrias del conocimiento y el acompañamiento a quienes invierten, generan empleo y sueñan con una provincia con más oportunidades para todos”.
“Estamos decididos a acompañar con acciones concretas a los emprendimientos que nacen en nuestra tierra, promoviendo el talento tucumano y creando puentes que permitan que nuestras empresas tecnológicas puedan crecer, exportar y convertirse en protagonistas del desarrollo regional”, enfatizó.