Top

Tucumán adhirió a la Licencia de Conducir Digital y la renovación será online

digitalización

Desde el pasado lunes, entró en funcionamiento el sistema que permitirá a los conductores realizar la renovación de forma online. A pesar de la puesta en vigencia, hay dificultades a resolver.





Desde este lunes, los conductores de 19 distritos, 8 provincias y CABA, ya no tendrán que realizar de manera presencial la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir,  luego de cumplirse el plazo de 60 días estipulado el pasado 18 de marzo, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online. La provincia se sumó al nuevo sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los tucumanos ya pueden renovar las licencias de conducir sin acudir de forma presencial.

El pase digital ademas abarca las licencias profesionales que van desde la categoría D2 hasta la E. La categoría D2 habilita el transporte de pasajeros en vehículos de entre 8 y 20 plazas, excluído el conductor. La E permite manejar vehículos con remolque o acoplado. Para estos casos en necesario ser mayor de edad (21 años) y un año de antiguedad en la licencia B.

Dificultades a resolver

Uno de los aspectos mas complejos que deberá realizar cada conductor es el apto médico. Para realizar la licencia digital, los solicitantes deberán tener una consulta con profesionales médicos que entre tantos estudios, se les realizará una evaluacion visual por lo que la consulta no podrá ser virtual. 

Para utilizar la licencia los usuarios deberán ingresar a la aplicación Mi Argentina, allí aparecerá un código QR que se actualizará cada 24 o 48 horas, lo que quiere decir es que si se realiza un viaje de larga distancia, una captura de pantalla podría mostrar un código vencido. Es por esto que, se generará una cookie, una memoria temporal, que permitirá que el código QR vaya cambiando al cumplirse el plazo de las horas. 

La licencia digital es válida en Chile, Paraguay y Brasil, aunque todavia hay juridicciones que no las aceptan como por ejemplo Santiago de Estero. En esta provincia todavía usan la licencia de plástico.

En tucumán Vicente Nicastro, secretario de Transporte y Seguridad Vial, explicó que aunque la licencia física siga teniendo válidez, la licencia digital será la obligatoria.

En diálogo con LV12 sostuvo que "hay que pulir una serie de prácticas operativas con el sistema, como todo lo nuevo, ya que han tenido inconvenientes por la gran demanda".

¿Cómo renovar la licencia?

- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la App Mi Argentina.

- Validar datos personales.

- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.

- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.

- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.

- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.

- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.

Finalizado el trámite, la licencia digital aparecerá en MiArgentina.

Para obtener una licencia física se deberá contactar al Centro Emisor de Licencias en su jurisdicción.