Top

Desde Tafí Viejo le respondieron a Jaldo: "vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde"

FM LA TUCUMANA

En diálogo con La Tucumana FM 95.9, la secretaria de Gobierno Municipal de Tafí Viejo, Sofía Solórzano, respondió a las declaraciones del gobernador Osvaldo Jaldo, quien la semana pasada atribuyó las dificultades financieras del municipio a la decisión de abandonar anticipadamente el Pacto Social. El análisis de las elecciones en CABA y las posibilidades de que en Tucumán se alcance la unidad.

Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno Municipal de Tafí Viejo.





En medio de una creciente tensión de las rerlaciones institucionales entre la Municipalidad de Tafí Viejo y el Gobierno Provincial, la secretaria de Gobierno Municipal, Sofía Solórzano, respondió a las declaraciones del gobernador Osvaldo Jaldo, quien la semana pasada atribuyó las dificultades financieras del municipio a la decisión de la intendenta Alejandra Rodríguez de abandonar anticipadamente el Pacto Social. Este lunes, en diálogo con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9), Solórzano defendió la autonomía municipal como un derecho constitucional y explicó que la salida del acuerdo se basó en una evaluación técnica que buscaba corregir un reparto desigual de fondos: “Éramos el octavo municipio en distribución cuando somos el segundo en población y territorio”.

La situación económica de Tafí Viejo, aseguró la funcionaria, sigue siendo crítica. El Gobierno Provincial le reclama al municipio una deuda de 12.000 millones de pesos, pero desde la Municipalidad aseguran que no se han detallado los conceptos de ese monto. En contrapartida, el Ejecutivo Municipal sostiene que es la provincia la que mantiene una deuda con ellos, estimada en 18.000 millones, por servicios esenciales como salud, seguridad, educación y obras viales, que son costeados por la ciudad. Además, Solórzano cuestionó el sistema de coparticipación vigente, basado en datos desactualizados de 1991, y denunció descuentos indebidos del fondo educativo sobre los fondos coparticipables.

En el plano político, la Secretaria Municipal se mostró alineada con el reclamo del gobernador Jaldo hacia la Nación, denunciando el ahogo financiero que sufren las provincias, pero a la vez marcó una diferencia clara respecto a lo que desde Tafí Viejo consideran un "trato desigual" que recibe ese municipio por parte del Ejecutivo provincial. Además, reconoció la gravedad de la crisis económica nacional y la necesidad de construir una alternativa política sólida desde el peronismo, pero planteó que la unidad partidaria solo será viable si se basa en un proyecto claro y firme para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En este sentido, destacó el rol de dirigentes como Javier Noguera, a quien ve como una figura preparada para representar a Tucumán en el Congreso.

Por último, aseguró que, a pesar de las dificultades, el municipio de Tafí Viejo está cumpliendo con sus compromisos, incluyendo el pago de sueldos y la continuidad de los servicios públicos. Subrayó que los reclamos por fondos no son caprichosos, sino institucionales, y responden al mandato de defender los derechos de los ciudadanos taficeños. “Esta ciudad tiene una historia de lucha y vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde, honrando ese legado con responsabilidad y compromiso con nuestra gente.”