Top

La Legislatura de Tucumán ultima detalles para que asuma la reemplazante de José Orellana

política

El pasado viernes, el legislador renunció a su banca luego de que su condena por abuso sexual quedara firme. Su excuñada asumiría su lugar en la próxima sesión legislativa.

Patricia Lizarraga.-





La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a tres años de prisión en suspenso para el legislador y ex diputado nacional por Tucumán, José Fernando Orellana, por abuso sexual simple contra una secretaria. Los jueces del máximo tribunal nacional, Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimaron el recurso de queja de la defensa del ex intendente de Famaillá, alegando que la presentación no cumplía con los requisitos formales y dejando así firme la condena al Mellizo

Por este motivo, este viernes, tras reunirse con autoridades del Poder Legislativo de Tucumán, El Mellizo, renunció a su banca y dejaría su lugar a Patricia Lizarraga, exesposa del actual jefe municipal de Famaillá, Enrique Orellana. Cabe recordar que Lizárraga fue exintendenta de la Capitán de la Empanada y opositora a los mellizos. 

Este lunes, Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo del Poder Ejecutivo, se refirió a esta situación, y confirmó que la banca debe ser ocupada por la exintendenta. "Tuve la posibilidad de hablar con el vicegobernador Miguel Acevedo y creo que existe la posibilidad de que llame a reunión parlamentaria para el jueves. Tenemos los informes en los cuales  ya estaría en condiciones de asumir en la próxima sesión, que sería la que le sigue en orden sucesorio, que es Patricia Lizarraga", dijo.

Al ser consultado por la renuncia de Orellana, Mansilla explicó que el cuerpo venía "cumpliendo con los pasos que la ley dice". "Una vez con la sentencia firme, el legislador tomó una decisión personal que allanó alguna circunstancia que se podían tomar de no ocurrir eso y hoy el trámite que resta es hacer asumir a la reemplazante. Vemos con buenos ojos esa determinación porque dilatar este tema no beneficiaba a nadie", finalizó. 

En 2022, el juez Federico Salvá, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, condenó a tres años de prisión José Orellana y le fijó una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Además, el magistrado ordenó la prohibición de acercamiento y de contacto con la víctima y dispuso que, una vez que la sentencia quede firme, se obtenga y extraiga el perfil genético de Orellana para que sea remitido al Banco de Datos Genéticos, de acuerdo a la Ley N°26.879, que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

En 2024, la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la condena. El fallo destacó que, si bien el caso presentó algunas particularidades, producto del lugar en que aconteció el hecho probado y del cargo público que ostentaba a ese momento el acusado, estas no fueron obstáculo en la tarea de comprobar la efectiva materialidad de la imputación y la participación del acusado.

En ese marco, se sostuvo también que en este tipo de casos es habitual que el único testimonio directo disponible sea el de la propia víctima, pero la concordancia entre sí de los relatos recibidos por personas ajenas a las partes involucradas e instantes después de ocurrido el hecho constituyeron una relevante prueba de cargo que incidió en la demostración de la acusación.

La defensa del Mellizo Orellana apeló y buscó la revisión de la sentencia en la Corte Suprema de Justicia, cuestionando la decisión y la valoración de la prueba. Los supremos consideraron que el recurso no cumplía las pautas previstas en el reglamento aprobado por la acordada 7/2004 y por lo tanto la Corte Suprema desestimó la presentación y dejó firme el fallo que condena al legislador por abuso sexual.