Top

Jaldo viajó a Buenos Aires a gestionar obras y defender los recursos provinciales

política

El Gobernador se encuentra en Capital federal, donde mantendrá un encuentro con otros nueve gobernadores para analizar la posible implementación del Super IVA, que afectaría negativamente las arcas provinciales.

Foto: Comunicación Tucumán.-





Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo viajó a Buenos Aires con el objetivo de gestionar obras de infraestructura, pero en especial interiorizarse sobre la posibilidad de que el Gobierno Nacional avance con la implementación del Super IVA, que golpearía las arcas de la provincia. 

El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo del Poder Ejecutivo,contó que entre los puntos destacados de la agenda del mandatario se encuentra la licitación del tramo del Bracho-Villa Quinteros, vinculado a la doble terna, así como el avance del acueducto de Vipos, obras consideradas estratégicas para el desarrollo de infraestructura en la provincia.

Sin embargo, Mansilla subrayó que el eje más importante del viaje gira en torno a cuestiones tributarias. Según indicó, el gobernador participará de una reunión con “ocho o nueve gobernadores” para analizar el posible envío de una ley del IVA por parte del Ejecutivo Nacional, la cual podría impactar negativamente en las finanzas de las provincias.

“Sabemos que sería trascendental para el funcionamiento de las provincias si se tocan o deterioran aún más los ingresos, como ya está ocurriendo”, advirtió Mansilla, al remarcar la importancia de la participación de Tucumán en ese encuentro.

A principios de mes, Jaldo se pronunció en contra de esta idea del gobierno Nacional: “El IVA es el impuesto coparticipable más importante de las provincias. Por lo tanto, si se intenta o se quiere tocar ese impuesto, evidentemente iría en perjuicio de cada una de las provincias. Para tomar una medida de ese tipo, primero, tiene que pasar por el Congreso de la Nación, por las Cámaras de Diputados y de Senadores”.

En esa línea, aseveró que “el Poder Ejecutivo nacional no puede tomar una decisión unilateral con los recursos de las provincias argentinas, porque sería inconstitucional y cualquier planteo judicial le daría la razón a las provincias”.

Sin embargo, Jaldo aseguró creer “en la prudencia del gobierno nacional, que va a llamar a los gobernadores seguramente” para dialogar. Por último, reiteró: “Nos oponemos a cualquier decisión que perjudique a la provincia de Tucumán”.