Vecinas de la capital aprenden a realizar escarapelas en un taller del municipio
En la Casa de la Cultura municipal se realizó una edición especial del ciclo de Talleres por un Día. Las vecinas que aprendieron a crear escarapelas valoraron el espacio y destacaron que las habilidades adquiridas les sirven también para encontrar una salida laboral.

Vecinas de la ciudad de aprendieron a elaborar creativas escarapelas utilizando técnicas de crochet, cintas, perlas y puntillas, durante una edición especial del ciclo de Talleres por un Día, que se desarrolla en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada en el Parque 9 de Julio, a la altura de avenida Gobernador del Campo y Soldati.
La profesora a cargo y coordinadora de los talleres de la Casa de la Cultura, Claudia Costello, explicó que la temática elegida para este jueves fue motivada por la celebración del Día de la Escarapela, que se conmemora el próximo domingo, y el inicio de los festejos patrios del mes de mayo.
La coordinadora recordó que actualmente se dictan “62 talleres distribuidos en los cuatro centros que dependen de la Dirección de Gestión Cultural, el Mercedes Sosa, Casa del Bicentenario, Don Bosco y Casa de la Cultura” y destacó que todos son gratuitos: “este año ha querido a la intendenta Rossana Chahla que se les brinde la posibilidad de que puedan venir gratis”, sostuvo.
Talleres gratuitos en la Casa de la Cultura municipal
En el espacio cultural que funciona en el Parque 9 de Julio, los vecinos todavía pueden inscribirse en los siguientes talleres gratuitos:
- Canto: viernes, de 18 a 19.30 h. Profesora Silvia Lemme. Teléfono: 3815122095.
- Folclore (Academia Chakaymanta): jueves, de 19.30 a 22 h. Profesor Miguel Estrada. Teléfono: 3816445203.
- Tejido Ancestral: miércoles, de 9 a 11 h. Profesora Elena Avellaneda. Teléfono: 3813646061.
- Guitarra: jueves, de 16 a 19 h. Profesor Manuel herrera. Teléfono: 3815745175.
- Folclore (Lunita Tucumana): lunes, de 19 a 20.30 h. Profesora Marcela Arancibia. Teléfono: 3812192017.
- Murga cantada: martes, a las 19 h y miércoles, a las 17 h. Profesor Paul Gramajo López. Teléfono: 3814482829.