"Prisión condicional": condenan a dos hombres por el robo de mercadería de Desarrollo Social de Tucumám
En noviembre del año pasado, los productos pertenecientes al ministerio habían sido hallados en una casa de Manantial Sur tras un operativo policial por violencia de género.

Foto archivo. eltucumano.com.-
Ayer jueves, la Justicia de Tucumán logró mediante un juicio abreviado que se condene a dos masculinos (de 59 y de 50 años) por el robo de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en calidad de coautor y partícipe necesario, respectivamente.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, los condenados recibieron la pena de tres años de ejecución condicional por el delito de peculado. Al hombre, de 59 años, se le dictó la inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos, al ser considerado como “cabecilla” de la organización permanece con prisión preventiva.
La auxiliar de fiscal Brenda Deroy, por delegaciones de la titular Mariana Rivadeneira, se refirió a las características del hecho (ver aparte), consistente en el desvío de módulos alimenticios provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Posteriormente, la representante del MPF deio a conocer el convenio que establece la pena de tres años de ejecución condicional.
Durante la investigación, se estableció que el hombre de 59 años se desempeñaba como empleado público (donde posteriormente fue sumariado de una repartición y finalmente desvinculado). Por tal motivo, la Fiscalía solicitó para él la inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos. Además del cumplimiento de reglas de conductas, entre ellas la prohibición de efectuar actos turbatorios, ambos deberán realizar trabajos no remunerativos a practicarse en beneficio de una institución de bien público.
Lo expuesto fue autorizado por el juez actuante quien homologó el convenio arribado con conformidad de la querella, en representación del Gobierno provincial. Cabe recordar, que el acusado, sindicado como “cabecilla” de la organización (de 39 años e hijo del condenado de 59 años), permanece con prisión preventiva.
La teoría del caso
Como consecuencia de un hallazgo casual en el domicilio sito en barrio Manantial Sur de esta ciudad capital, lugar de residencia de padre (59) e hijo (39), mientras se llevaba a cabo el allanamiento en fecha 25 de noviembre de 2024 (ordenado en el marco del legajo sobre lesiones leves agravadas contra el hombre de 39 años), se pudo constatar la existencia en dicho domicilio del acopio de gran cantidad de mercadería cuya venta se encontraba prohibida, y de documentación que da cuenta de la comercialización de las mismas, quienes la desviaron del destino de donación para los diferentes dispositivos alimentarios de sectores vulnerables, con el fin de venderlas en beneficio propio, todo ello con la necesaria colaboración de personas de su confianza. Los retiros de mercadería ocurrieron entre el año 2023 y 2024 mediante órdenes de entrega emitidas por el Ministerio de Desarrollo Social del depósito sito en autopista Juan Domingo Perón camino al aeropuerto (en Alderetes) que le habían sido confiadas para su distribución.