Top

Qué se puede hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 16 al domingo 18 de mayo

fin de semana

En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.





Las familias tucumanas y visitantes podrán disfrutar de un abanico de propuestas recreativas y artísticas para todos los gustos, organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

En el Cementerio del Oeste se vivirá una noche con relatos de terror; los museos municipales celebrarán su día el domingo 18 con horarios y actividades especiales; el Centro Cultural Mercedes Sosa albergará un Encuentro Nacional de Filatelia y Colecciones; y la Banda de Música Municipal junto al Ballet San Miguel celebrarán el Día de la Escarapela en la Plaza Independencia. 

Además, habrá espectáculos musicales de folclore, percusión y rock; se reeditarán los paseos guiados a bordo del Bus Turístico SMT; regresan las tradicionales ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos y se ofrecerán clases de gimnasia en paseos públicos, entre otras actividades. 

El detalle de la agenda de eventos es el siguiente: 

 Viernes 16

 18.30 a 21 h  Clase de folclore gratuita en el Barrio ATE, en el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido, en calle Lavaisse 3542. En ese lugar, la Municipalidad capitalina ofrece clases de folclore todos los lunes, de 17 a 19.30 h y los viernes de 18.30 a 21 h, en el marco del programa Crear Encuentro que lleva adelante la Dirección de Gestión Cultural. 

19 a 20.30 h  Clases gratuitas de gimnasia en el Parque 9 de Julio (Soldati al 300) y en la Plaza Urquiza (avenida Sarmiento y Muñecas), en el marco del programa Ciudad Activa de la Dirección de Deportes y Recreación municipal. 

20 h En la Plaza del Barrio Manantial Sur - 2500 Viviendas (sector C) arrancarán clases gratuitas de gimnasia organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación municipal, en el marco del programa Ciudad Activa. Con este evento, la Plaza de ese vecindario se suma de manera permanente a los espacios públicos donde el Municipio brinda estas clases de gimnasia al aire libre, con entrada libre y gratuita. Las prácticas en el paseo del Barrio Manantial Sur - 2500 Viviendas serán todos los lunes, miércoles y viernes, de 20 a 21.30 h. Se suspende por lluvia. 

21 h  Se vivirá una velada de suspenso y relatos de terror en el Cementerio del Oeste, ubicado en Asunción 150. En esa necrópolis, el Cine Móvil de la provincia proyectará la miniserie tucumana Relatos a Oscuras, que en seis capítulos de 10 minutos cada uno, cuenta mitos y leyendas del interior de nuestro país. Relatos a Oscuras está dirigida por Bonzo Villegas y es una coproducción entre Cont.ar y el Ente Cultural de Tucumán. La miniserie será presentada por el narrador Mariano Juri, quien contará cuentos de terror haciendo de hilo conductor de los capítulos. La jornada está destinada al público en general, mayores de 16 años. El cupo es limitado (60 personas). El evento es organizado en conjunto por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Ente Cultural de Tucumán.   

 Sábado 17

 9 a 18 h El Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de julio 720) será sede del Encuentro Nacional de Filatelia y Colecciones, para los aficionados a la colección de sellos, sobres y documentos postales. Habrá charlas temáticas, presentación de libros, mesas de canje, muestras y exposición de colecciones. Participarán centros filatélicos de Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Córdoba. Además, estará presente Guillermo Jalil, reconocido experto en filatelia argentina. En el marco del encuentro, el sábado, a las 16 h, Horacio Martín Delprato, autor de varios libros sobre mensajerías y postas desde el virreinato, dará una charla sobre "Mensajerías y Postas en Tucumán". La jornada es organizada por el Centro Filatélico Tucumán y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.  La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.  

11 h El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Este circuito comienza por una explicación de los edificios que rodean a la Plaza Independencia, como el ex Banco Provincia, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés e Iglesia Catedral, entre otros.  El recorrido continúa por Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Reloj Floral, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Teatro Municipal Rosita Ávila, Puente Peatonal de avenida Mate de Luna, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Finalimente, regresa a la Plaza Independencia. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o  mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt . El servicio es gratuito. 

16 h  El Bus Turístico realizará el tradicional circuito histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Este circuito comienza por una explicación de los edificios que rodean a la Plaza Independencia, como el ex Banco Provincia, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés e Iglesia Catedral, entre otros.  Continúa por la Casa Museo de la Ciudad, el Parque 9 de Julio y el Museo de la Industria Azucarera. Finalmente, regresa a la Plaza Independencia. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt . El servicio es gratuito. 

- 16 h Merienda comunitaria en el complejo Hipólito Yrigoyen del Barrio Diza, Ayacucho 2662. Entrada gratuita. 

- 16 a 21 h Feria en el Barrio Manantial Sur, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón, sector C. 

- 17 a 00 h Feria Gourmet en el Parque El Provincial, en el predio de avenida Roca y 9 de Julio. 

- 17 a 23 h Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en la esquina de avenida Roca y Chacabuco. 

- 17 a 23 h Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna al 1.800.  

- 17 a 00 h  Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre Asunción y avenida Mate de Luna. 

- 17 h  Clases de danzas folclóricas gratuitas para todas las edades en la Plaza Temática ubicada en Congreso esquina San Lorenzo. Están a cargo de los campeones nacionales de zamba 2021, Gabriela Aguilar y Daniel García. Organiza la Dirección de Turismo municipal. Se suspende por lluvia. 

- 18 a 00 h Feria Gastronómica de Food Trucks en el Palacio de los Deportes, ubicado en el Parque 9 de Julio, a la altura de avenida Coronel Suárez al 300.  

- 22 h El cantautor de música folclórica Pedro Sisali, se presentará con nuevas canciones en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550). Las entradas anticipadas se pueden conseguir a través del número 3816095989 y tienen un valor de $ 7000. En puerta, el día de la función, la entrada costará $ 8000.  

 Domingo 18

- 9 a 17 h Segunda jornada del Encuentro Nacional de Filatelia y Colecciones en el Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de julio 720). Habrá charlas temáticas, presentación de libros, mesas de canje, muestras y exposición de colecciones. La jornada es organizada por el Centro Filatélico Tucumán y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Gestión Cultural y el Centro Cultural Mercedes Sosa.  Participarán centros filatélicos de Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Córdoba. Además, estará presente Guillermo Jalil, reconocido experto en filatelia argentina. En el marco del encuentro, el domingo 18 de mayo, a las 15 h, Guillermo Diaz Romero, presidente del Centro Filatélico Tucumán, ofrecerá una charla sobre "FAMA: la Flota Aérea Mercante Argentina. Orígenes de Aerolíneas Argentinas (1946 - 1950)". La entrada es libre y gratuita y no se suspende por lluvia. 

- 9 a 12.30 h y de 16 a 20 h El Museo Mercedes Sosa (Calixto del Corro 344) se plegará a los festejos por el Día Internacional de los Museos, con visitas guiadas por la casa donde nació y creció la inolvidable artista tucumana, junto a sus padres, hermanos y abuelos. Entrada libre y gratuita. 

- 11 h El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Este circuito comienza por una explicación de los edificios que rodean a la Plaza Independencia, como el ex Banco Provincia, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés e Iglesia Catedral, entre otros.  El recorrido continúa por Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Reloj Floral, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Teatro Municipal Rosita Ávila, Puente Peatonal de avenida Mate de Luna, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Finalimente, regresa a la Plaza Independencia. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o  mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt . El servicio es gratuito. 

- 16 a 21 h La Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) celebrará el Día Internacional de los Museos. De 16 a 19 h se ofrecerán visitas guiadas por la muestra permanente y la colección de arte municipal. En tanto, de 16 a 20 h, tendrá lugar un encuentro de editoriales tucumanas. Además, de 18.30 a 20.30, habrá una intervención a cargo de “Los Intérpretes”, quienes personificarán personajes históricos y entregarán escarapelas al público. Cerrará la velada el ensamble de la Banda Municipal de Música, a las 21 h. 

- 16 a 21 h El Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio) celebrará el Día Internacional de los Museos. Desde las 19 h, habrá un Encuentro Coral, con la participación del coro de la UNSTA, la agrupación Coral EXUN y el coro Canto a la Vida. Además, de 16 a 21 h se ofrecerán visitas guiadas por la antigua casona donde residió el Obispo José Colombres, impulsor de la industria azucarera en nuestra provincia. 

- 16 h El Bus Turístico realizará el tradicional circuito histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Este circuito comienza por una explicación de los edificios que rodean a la Plaza Independencia, como el ex Banco Provincia, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, ex Cine Plaza, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla, Casa Nougués, Centro Cultural Alberto Rougés e Iglesia Catedral, entre otros.  Continúa por la Casa Museo de la Ciudad, el Parque 9 de Julio y el Museo de la Industria Azucarera. Finalmente, regresa a la Plaza Independencia. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt . El servicio es gratuito. 

-16 a 21 h -Feria en el Barrio Manantial Sur, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón, sector C. 

-17 a 00 h Feria Gourmet en el Parque El Provincial, en el predio de avenida Roca y 9 de Julio. 

-17 a 23 h Feria de Artesanos en el Parque El Provincial, en la esquina de avenida Roca y Chacabuco. 

-17 a 23 h Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna al 1.800.  

-17 a 00 h Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre Asunción y avenida Mate de Luna. 

-18 a 23 h Los emprendedores, artesanos y gastronómicos de la Feria Parque Quinto Centenario estarán nuevamente en ese paseo ubicado en avenida Belgrano 4200. 

- 18 h Espectáculo del grupo Malamba en la plaza de Barrio San Martín (Alsina y Horacio Poviña), en el marco del programa Teatro en los Barrios, que lleva adelante la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Se trata de una puesta artística integral de percusión, danza y canto, que fusiona ritmos musicales de raíz folclórica de Argentina y Latinoamérica. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia. 

- 19 h Concierto de la Banda de Música Municipal "Maestro Luzbel Giacobbe" en la Plaza Independencia. Con la participación del Ballet San Miguel, los músicos interpretarán un repertorio especial para celebrar junto a los vecinos el Día de la Escarapela. 

- 20 h El domingo 18 de mayo en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681), habrá un espectáculo de la banda de rock La Rejuntada, en el marco del ciclo de conciertos La Música que Queremos, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de tormentas fuertes.