Plan de forestación: se plantaron nuevos árboles en el Paseo de los Libertadores de América
Los ejemplares de Lapacho rosado y Mato fueron plantados este jueves en el boulevard de calle Lavalle al 800, como parte del plan de forestación que lleva adelante la Municipalidad y que incluye la realización de un censo del arbolado urbano.

El Paseo de los Libertadores de América, ubicado en calle Lavalle al 800, se embellece con 13 nuevos árboles que fueron plantados este jueves por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de vecinos de la zona. Se trata de 11 ejemplares de Lapacho rosado y dos de Mato, especies nativas de nuestra provincia que en el futuro aportarán sombra y colorido a ese pintoresco boulevard ubicado en el corazón de Barrio Sur.
Las tareas forman parte del plan de mantenimiento del arbolado que lleva adelante la actual gestión de la intendente Rossana Chahla, lo que incluye la realización de un censo cuantitativo y cualitativo sobre el estado de los ejemplares en toda la ciudad.
El director de Arbolado del Municipio, Guillermo Olivera, contó que “en Lavalle al 800, recientemente, como consecuencia de las lluvias, se cayó un gran ejemplar de Grevillea, lo que dejó un espacio sin árboles al boulevard, por lo que en atención a un pedido de los vecinos y de la intendenta, se decidió plantar estos 11 lapachos rosados y dos ejemplares de Mato, que son especies nativas de Tucumán”.
El funcionario remarcó que “desde el inicio de la actual gestión se van plantando más de 2600 ejemplares, en una tarea que se realiza periódicamente en toda la ciudad”.
Olivera indicó que “además de la plantación de nuevos árboles, se realizan constantemente tareas de poda preventiva y de extracción de ejemplares que hayan cumplido su ciclo de vida o representen un riesgo para la seguridad, lo que constituyen los tres pilares de este trabajo”.
Además, indicó que también se está avanzando con el censo de árboles en San Miguel de Tucumán, lo que ya se concretó en el área central de la ciudad, con una evaluación sobre la cantidad de ejemplares y su estado. “En el censo se evalúa cuáles son los árboles que deberían ser retirados para reemplazarlos por nuevos ejemplares”, explicó. El director de Arbolado informó que “el censo actualmente y por los próximos seis meses se concretará en el sector sur de la capital y luego se avanzará desde el centro hacia la zona norte”. El funcionario dijo que el objetivo de este trabajo es “saber el número de árboles que tenemos en San Miguel de Tucumán para poder gestionar las podas, las extracciones y las plantaciones, ya que el objetivo es tener una ciudad con mayor cantidad de árboles”.
Por último, Olivera solicitó a los vecinos que colaboren con el cuidado de los nuevos ejemplares. “En algunos casos los árboles son objetos del vandalismo, hay quienes los rompen, y eso obliga al Municipio a tener que reemplazarlos”, acotó.
A su turno, Rosina, una vecina de Barrio Sur que este jueves colaboró con la colocación de los nuevos árboles que aportarán su sombra al Paseo de los Libertadores de América, contó que vive en la zona desde 1981. “Hoy me siento encantada de ver todos los lapachos rosados que se han plantado en el boulevard, en mi zona”, agregó
La mujer también se sumó al pedido a los vecinos para que cuiden los nuevos ejemplares. “Que la gente valore lo que es un árbol, que no lo lastime, que no lo rompa y que lo riegue si ve que le falta agua, porque es para el bienestar de todos. Quien ama la naturaleza es feliz. El árbol da vida, a uno le cambia el humor ver la vegetación y los colores lindos”; completó.