Reforma Migratoria: Milei endurecerá los requisitos para la residencia y habilitará la expulsión exprés de extranjeros
El vocero y candidato a concejal porteño Manuel Adorni anticipó que el Gobierno publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia con el nuevo marco regulatorio para el ingreso y estadía de migrantes en nuestro país.

Manuel Adorni. (Foto: Presidencia)
El Gobierno de Javier Milei lanza su propia Reforma Migratoria, que se hará efectiva en los próximos días a través de un decreto de Necesidad y Urgencia. Así lo anunció el vocero presidencial y candidato a concejal porteño, Manuel Adorni, y anticipó que se endurecerán los requisitos para la residencia de extranjeros, se arancelarán servicios y se habilitará la expulsión exprés de los mismos.
"Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma irregular", planteó Adorni, acompañado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Manfroni. La elaboración legal fue realizada por la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, María Ibarzábal.
A partir de la publicación del decreto, la nueva Reforma Migratoria establecerá que ningún extranjero condenado podrá ingresar al país y que aquellos que cometan un delito en el territorio nacional, cualquiera sea su pena, serán deportados.
No obstante, todavía no se informó cómo serán los procedimientos y cuánto se deberá esperar para hacerlo, según indicó Infobae. Se habilitarán que los ilícitos con penas menores a 5 años sean motivo de denegar el ingreso al país o de deportación, según sea el caso.
Por otro lado, se exigirá el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares. También se impondrá la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país.
Esta medida apunta a minimizar el gasto de $114.000 millones que significó la atención a extranjeros, según los registros oficiales del año pasado.
Además, se autorizará a las Universidades Nacionales a que, si quieren, podrán establecer aranceles para los servicios educativos a residentes temporarios. Esto no abarca a la educación inicial, primaria o secundaria.
La Reforma Migratoria fue anunciada por el presidente Javier Milei el pasado 1 de marzo durante la Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias.
En su discurso, Milei destacó la necesidad de realizar cambios en la política migratoria del país, argumentando que Argentina ha sido generosa con los inmigrantes, pero que no puede permitirse ser “un centro de beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos”.
La Reforma Migratoria de Milei:
- Requisitos más severos para obtener la residencia permanente y ciudadanía argentina.
- Cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado.
- Quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán expulsados.
- El que miente en cualquier información que propicie en su ingreso será expulsado.
- Todo condenado por cometer un delito será deportado, sea el delito que sea.
- Los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud.
- Se habilitará a las Universidades Nacionales a cobrar sus servicios a extranjeros.