Top

"Ágil y sin demoras": tras los comicios de Salta, el legislador Pancho Serra valoró el sistema de Boleta Única Electrónica

FM LA TUCUMANA

El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó este domingo una comitiva de legisladores tucumanos que viajó a la provincia de Salta para observar el funcionamiento de la Boleta Única Electrónica durante las recientes elecciones. El legislador Francisco "Pancho" Serra, miembro de esa comitiva, dialogó este martes con La Tucumana FM 95.9 y expresó su sorpresa por la rapidez, transparencia y organización del proceso. “Si Salta lo logró, nosotros también podemos”.





La Legislatura de Tucumán comenzó a dar los primeros pasos hacia una transformación profunda del sistema electoral. El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó este domingo una comitiva de legisladores tucumanos que viajó a la provincia de Salta para observar el funcionamiento de la Boleta Única Electrónica durante las recientes elecciones. Más allá de los resultados políticos o partidarios, los funcionarios destacaron la eficiencia del sistema salteño, que permitió tener los resultados completos a las 20 horas del mismo día electoral.

Uno de los miembros de la delegación, el legislador Francisco "Pancho" Serra, dialogó este martes con La Tucumana de Mañana (La Tucumana FM 95.9), donde expresó su sorpresa por la rapidez, transparencia y organización del proceso. En este sentido, el ex intendente de Monteros subrayó que la provincia vecina lleva 15 años perfeccionando el uso del voto electrónico, lo que se traduce en un sistema aceitado y confiable. “No hay cuarto oscuro, el ciudadano se encuentra directamente con la máquina, emite su voto y todo queda registrado digitalmente, permitiendo un conteo ágil y sin demoras”, explicó.

Los legisladores tucumanos coincidieron en que la experiencia recogida puede servir como modelo para avanzar hacia una reforma electoral en Tucumán. Si bien reconocen que no es un proceso inmediato, sostienen que con capacitación y planificación, la provincia podría aspirar a implementar este sistema en las elecciones nacionales de 2027. “Si Salta lo logró, nosotros también podemos”, afirmó Serra.

Más allá de lo técnico, la delegación local también analizó el contexto político del peronismo en Salta, donde el justicialismo sufrió una dura derrota. Serra llamó a la autocrítica y remarcó que en Tucumán el oficialismo mantiene su fortaleza gracias al liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo y a una gestión activa, incluso sin apoyo nacional en áreas clave como obra pública. En ese sentido, abogó por “reconstruir la confianza y fortalecer los vínculos políticos”, especialmente en un momento en que el justicialismo nacional enfrenta divisiones y desafíos internos.

Mirá la entrevista completa: