Top

El chahlismo le responde a Germán Alfaro: "Si está libre de culpa, debe dar explicaciones en el ámbito judicial"

Fraude financiero

Martín Viola, secretario de Gobierno de San Miguel de Tucumán, cuestionó la defensa "mediática" realizada por Alfaro el pasado viernes, tras la denuncia penal realizada por el municipio ante el presunto faltante de $500 millones en la gestión alfarista. "El exintendente gastaba dinero de los recursos públicos sin un contador General", recordó el funcionario.

Martín Viola.-





El escándalo por un presunto fraude financiero contra la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sigue su curso en la Justicia, luego de que la administración de la actual intendenta Rossana Chahla, denunciara penalmente que no fueron asentados en los registros oficiales durante la gestión de Germán Alfaro, un total de $500 millones que en 2020 representaban unos U$S4 millones.

Sobre este hecho habló el secretario de Gobierno, Martín Viola, que en FM La Tucumana 95.9, se refirió a la denuncia y criticó al exjefe municipal, que el pasado viernes se defendió cuestionando a Chahla y su gestión. 

"Nosotros desde el minuto uno de la gestión hicimos una auditoria que no solo tenía en cuenta lo que uno recibió de la gestión anterior, sino también una auditoria permanente y continua para ver cómo se desarrollan cualquier tipo de acto administrativo. En ese marco encontramos esta situación que nos llamó la atención, que es este famoso aporte reintegrable y no reintegrable que la provincia le hizo al municipio en la gestión anterior. Lo que hizo en este caso el equipo técnico de la fiscalía municipal es hacer una denuncia correspondiente para dejar salvaguardad y destinar la responsabilidad del caso", explicó Viola.

En ese sentido, el Secretario señaló que "es una causa que data del 2024 y que no avanzó con la velocidad que uno quisiera y que el marco y el detalle de lo que uno está denunciando, que es de público conocimiento, y lo que les pido no solamente a los involucrados, sino a los que intervienen en este tipo de cuestiones, que se encuentra en el marco del poder judicial, que no mediaticemos el caso y tenemos que esperar que la Justicia determine cuántos fueron los montos que ingresaron, responsables, quienes tenían autorización para administrar esas cuenta y en ese ámbito tiene que dirimirse la cuestión".

Al ser consultado por las críticas expresadas por Alfaro, Viola afirmó que "el exintendente intentó hablar de un tema que no es el que nos compete". "Habló poco y nada de la denuncia presentada y as explicaciones la tiene que dar en el ámbito judicial, lo reitero e intento hacer un monólogo, una defensa política, con chicanas, con ataques personales a la intendenta, incluso con un modo despectivo por ser mujer. Incluso dijo que ella se largó a llorar y que quiere dirimir la interna con Jaldo en ese ámbito. Me parece que se defendió de una manera que no corresponde, primero como hombre y segundo como político. Tercero, como un exintendente que tiene responsabilidad institucional, me parece que el ámbito no es mediatizar el caso, sino en todo caso, si vos estás libre de culpa y no tenés responsabilidad, dar explicaciones correspondientes en el ámbito judicial", lanzó. 

"Hay una cosa que el exintendete debería tener en cuanta. Durante su mandato no había un contador General. Es el que controla en última instancia como se administra los recursos municipales. El exintendente que hoy critica cómo se controla el ámbito actual, durante mucho tiempo gastaba dinero de los recursos públicos sin un contador general que controle esos gastos. Si vamos a hablar de transparencia, veamos cómo se manejaban ellos y cómo nos manejábamos nosotros. El boletín oficial digital lo implementamos nosotros", le recordó.

Luego Viola explicó el paso a paso de cómo se controlan los gastos municipales: "Como Ejecutivo municipal, tenemos la publicidad de los actos de gobierno, que son los gastos publicados en el boletín oficial. Esos gastos son controlados posteriormente por el Contador General y tercero tiene el Concejo Deliberante. Cuando uno gasta un peso y están todas las instancias abiertas, cosa que la gestión anterior no las tenía, es muy difícil no ser transparente. Incluso trimestralmente enviamos la cuenta de inversión. En la gestión anterior, nada de esto pasaba, no existía y por eso nos dificultó tanto ordenar la casa".