"Primero Tucumán y su gente": con el faltazo de Manzur, sesionó el Consejo provincial del PJ
El vicepresidente del partido, Osvaldo Jaldo, encabezó la reunión tras la ausencia del aún presidente. “Hemos coincidido en buscar la unidad del partido”, dijo el gobernador de la provincia. Quedó definido el cronograma electoral.

Jaldo encabezó el Congreso provincial del PJ.-
Este viernes por la mañana se llevó a cabo el concejo provincial del Partido Justicialista Tucumán, que tuvo el faltazo de su presidente y exgobernador Juan Manzur, por lo que el encuentro estuvo encabezado por el actual mandatario provincial y vicepresidente del espacio, Osvaldo Jaldo.
Manzur encabezó la lista de ausentes del ala kirchnerista del PJ tucumano, que se completó con el diputado Pablo Yedlin y Stella Maris Córdoba, que no dieron razones de su ausencia.
Entre los puntos resueltos, se autorizó al Consejo del Partido Justicialista como órgano ejecutivo, a suscribir la documentación correspondiente a la constitución de frentes y/o alianzas electorales, conforme al cronograma oficial de elecciones nacionales convocadas para el 26 de octubre de 2025.
En este sentido, Jaldo explicó al finalizar el encuentro, que “no dejamos afuera a ningún partido que coincida con la doctrina del PJ tucumano”. “Luego hay siete días siguiendo el cronograma electoral para formar el frente. Seguramente algunos partidos dirán que sí y se formalizará el frente y hay otros que dirán que no, y otros que no contestarán y que seguramente no se integrarán”, señaló.
Y agregó: “La decisión es unificar y buscar la unidad de nuestro PJ. Una vez formado ese frente, 7 días después, automáticamente lanzamos el cronograma electoral del distrito Tucumán de las internas partidarias para elegir nuestros candidatos. Estos tiempos siempre tienen relación al cronograma nacional”.
“Ahora, si hasta la fecha no hay respuestas de otros sectores, ni voluntad de participar el 26 de octubre, se convoca el cronograma electoral y todos se van a poder inscribir, sus listas, sus candidatos. Por eso hacemos ese trámite para que nadie diga que vamos en contra de nadie. Lo hacemos con tiempo y a cara descubierta. Les damos el tiempo necesario para que sean parte del frente”, avisó.
Al ser consultado por el faltazo de Manzur, presidente del PJ Tucumán, Jaldo dejó en claro que el exgobernador “es el presidente del partido”. “Quien habla es el vicepresidente. Pero en ausencia del presidente, por diferentes motivos, que seguramente él lo podrá explicar mejor que yo, me hago cargo transitoriamente de la vicepresidencia a cargo para que pueda funcionar el concejo. Cuando Manzur esté en Tucumán, porque sabemos que es senador nacional y que su trabajo es en Capital Federal, y decida venir al PJ y presidir una reunión, lo va a hacer tranquilamente y me pondré a su par como vicepresidente”.
“Acá no hay dudas que el presidente del PJ Tucumán se llama Juan Manzur. Lo importante es que las instituciones del PJ Tucumán funcionen, al margen de los nombres y los cargos”, finalizó.
Además del gobernador, estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Roxana Chahla; el Presidente Subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los consejeros provinciales Regino Amado, Carolina Vargas Aignasse, Fernando Arturo Juri, Graciela Suárez, Armando Cortalezzi, Marta Elena Zurita, Guillermo Gassenbauer, Hugo Cabral, Elia Fernández, Beatriz Figueroa, Zulema Mahfud, Gladys Medina, Camila Khoder, Roque Tobías Álvarez y Blanca del Carmen Carrillo.
???????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? | Tuve el honor de presidir una nueva sesión del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Tucumán, en mi carácter de Gobernador de la provincia y de vicepresidente del PJ tucumano. Fue una convocatoria muy importante, motivada por… pic.twitter.com/rKwKkAgw9K
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) May 9, 2025