ANSES: cronograma de pagos de mayo para jubilados, pensionados, AUH y otras asignaciones
Publican el cronograma de ANSES para el quinto mes del año. Montos con el 3,7% de aumento para jubilados, pensionados y más prestaciones y cómo consultar las fechas.

Ya se confirmó el calendario de pagos de ANSES de mayo, que tendrán millones de beneficiarios en mayo, un mes que trae el nuevo aumento de acuerdo a la fórmula de movilidad.
En el quinto mes del año no deberían registrarse cambios en los días de pago ni abarcar a tantos grupos de ANSES, por lo que se estima que todos, o al menos la mayoría, cobrará de manera habitual.
En esta nota repasamos cuáles son las fechas de cobro confirmadas para mayo, quiénes tendrán modificaciones y cuánto cobran los titulares con incremento y extras, entre otros detalles.
¿Hay cambios en las fechas de ANSES?
Mayo tendrá dos feriados: el jueves 1, Día del Trabajador, que será puente con el viernes 2, y el 25 de mayo (Revolución de Mayo). Sin embargo, ninguno influye en el calendario de pagos.
Por un lado, el cronograma arranca varios días después del 1 y 2 de mayo. Por otro, el 25 cae domingo y es un feriado inamovible. Esto significa que no habrá modificaciones y los titulares solo tendrán los fines de semana, que justamente son días no hábiles en los que no salen los pagos y ya están estipulados.
Fechas de cobro ANSES mayo 2025
Aunque todavía falta y pronto se publicarán todos los cronogramas, por ahora ya están establecidas las fechas de todo el año de algunos beneficiarios, a través de la Resolución 1091/2024.
Estos son los jubilados, pensionados y Pensiones No Contributivas (PNC). Sin embargo, asignaciones como AUH y SUAF suelen tener el mismo calendario de los jubilados y se espera que este sea el caso. A continuación, las fechas de cobro confirmadas para mayo 2025:
Jubilados y pensionados
Los jubilados con haberes mínimos tendrán el siguiente cronograma:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
En cambio, los jubilados que superan la mínima cobran en estas fechas:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Pensiones No Contributivas
Por su parte, este será el calendario de las PNC en mayo:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
Asignaciones AUH y SUAF
En este caso no es oficial, pero se estima que las fechas serán:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Cuánto se cobra con aumento en mayo 2025
En mayo se paga con el 3,7% de aumento a todos los titulares. Sin embargo, los jubilados y pensionados también cobrarán el bono de $70.000. Estos son los montos de los beneficiarios mencionados:
- Jubilación mínima: se elevaría a $296.396. Al agregar el bono de $70.000, el total asciende a $366.396.
- Dos haberes mínimos: $592.792 sin bono porque superan el tope.
- Jubilación máxima: el tope se elevaría a $1.994.269,21 aproximadamente.
- PNC Madres de 7 hijos: cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $366.396 con aumento y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
- PNC por vejez, invalidez o discapacidad: perciben el 70% del haber mínimo, o sea que debe aumentar a $207.477,20 aproximadamente. Con el bono, el total será de $277.477,20.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): es el 80% del haber mínimo, por lo que deben cobrar $237.117 con aumento en mayo, pero con el bono se eleva a $307.117.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): se eleva a $85.205 por hijo o $277.440 por discapacidad contemplando el 20% retenido, más los extras que correspondan. Los mismos valores tiene la asignación por embarazo.
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF): sube a $53.256 por hijo o $173.405 por discapacidad para el tramo 1, ya que los montos bajan si se superan los topes. Las mismas cifras le corresponden a la asignación Prenatal.
Cómo consultar la fecha y lugar de cobro
Para conocer cualquier fecha y lugar de cobro de cada beneficiario, hay que ingresar a la sección 'Cobros' de Mi ANSES. Además, los jubilados y pensionados deberán ingresar a 'Jubilaciones y pensiones' para luego seleccionar 'Consultar recibos de haberes'. De esta forma verán en detalle el haber con aumento y bono junto a los descuentos correspondientes por obra social o moratoria.
Por su parte, las asignaciones deberán ingresar a la opción 'Hijos' y luego 'Mis Asignaciones' para conocer las liquidaciones completas.