Top

Horacio Rovelli en La Tucumana: "El Gobierno de Milei está quebrado financieramente"

FM LATUCUMANA 95.9

El reconocido economista afirmó que la administración libertaria llevó la deuda del país a 490 mil millones de dólares. Además, se refirió a la idea de un Super IVA que haga competir a las provincias. "Quieren armar una pelea a costa de las arcas provinciales".

Foto de REUTERS - Ciro De Luca





Como todas las semanas, el reconocido economista tucumano, Horacio Rovelli desarrolló su columna en FM La Tucumán 95.9, donde se refirió a las iniciativas de implementar un super IVA que obligue a las provincias a competir y la posibilidad de desregular el uso de dólares sin dar explicaciones a ARCA: "Busca dólares como sea", aseguró.

Sobre el primer tema, el especialista dijo que "es una nueva estafa contra la población y las provincias en particular". "El mayor ingreso de la Nación es el IVA, que se coparticipa a las provincias: hay un 11% para el aporte jubilatorio y el 89% se coparticipa entre nación y las provincias".

"Ellos quieren dejar de recaudar el IVA, se lo pasan a las provincias y la Nación se quedaría con el 9% y el 12% se lo quedarían las provincias, pero pueden bajar la alícuota, bajar esa tasa para competir entre ellas. ¿A cambio de que le cede esta recaudación? A que dejen de recaudar el Ingreso Bruto. En Tucumán, este impuesto representa el 80% de la recaudación propia. El 2024 a nivel nacional representó el 4% del PBI. Esto sería monstruoso, porque reemplazan el IVA y las provincias perderían 4 puntos, no la Nación, que va a cobrar su parte y después que las provincias se maten reduciendo su alícuota para que se inviertan en las provincias", agregó Rovelli. 

"Esta es la pelea que están armando con el denominado super IVA, a costa de las arcas provinciales, no de Nación", declaró. 

En ese sentido, el conductor Gabriel Sanzano le consultó si el Congreso frenaría esta intención del gobierno, a lo que Rovelli se mostró escéptico: "Yo jamás pensé que iban a aprobar la ley bases. Esta ley es un avance del gran capital sobre las provincias y en el artículo 1 mete una emergencia por la cual han suspendido obras. Cuando uno paga combustible, hay un monto destinado a obras de Vialidad. El Gobierno no las haces amparado en el artículo primero de emergencia y la plata se la queda en la Nación, por esta ley que votaron 134 diputados y 38 senadores".

Por otro lado, sobre la iniciativa de desregular el uso de dólares para comprar bienes durables sin dar ningún tipo de explicación, el economista aseguró que esto se debe porque el Gobierno busca dólares "cómo sea". "Acá hay una ley de seguimiento tributario, la misma ley de blanqueo  decía que no iba a haber uno nuevo hasta 2038. Viola la ley de lavado de activos. No toman ningún tipo de prevención, no les interesa. Violan todas las leyes".

"El Gobierno no puede pagar los intereses de la deuda. El día de ayer tuvo que pagar 600 millones de dólares y tuvo que juntar de todos lados para pagarlo. Los dólares que le entraron, esos 12 mil millones de dólares ya los gastaron, recordemos que el gobierno tiene reservas negativas. Lo que le prometió el Banco Mundial no entró y el resto en julio y diciembre. El Gobierno está ahogado financieramente. El total de la deuda pública, nunca tuvimos una deuda así: a abril de 2025, es de 490 mil millones de dólares. Este gobierno aumentó la deuda en 120 mil millones de dólares. ¿En qué aumentó? En nada. Esta brutalidad de deuda es otra estafa", detalló. 

Y cerró: "El único récord que hizo este imbécil de Milei es los 490 mil millones de dólares que tenemos de deuda a abril.  Esa deuda devenga por mes, 4.700 millones de dólares, unos 5 billones de pesos. El gasto en todo lo que hace el Estado, es de 10,1 billones de pesos. Si pagara los intereses, tendría que pagar 5 billones. Es la mitad. El Gobierno está quebrado, lo que pasa es que nadie se lo dice, pero la connivencia de los grandes medios, de las provincias y los gobernadores, hace callar esta verdad que es grande como un rancho".