Alumnos de talleres municipales de San Miguel de Tucumán fabrican imbornales y mejoran los barrios
Participantes de los cursos de Herrería y Soldadura ayudaron a crear nuevas alcantarillas para atender un pedido de vecinos del Barrio Mutual Policial

Los participantes de los cursos de Herrería y Soldadura colaboraron con la fabricación de nuevos imbornales para reemplazar a otros que habían sido vandalizados en el Barrio Mutual Policial, ubicado en la zona suroeste de la capital. El trabajo se concretó este martes con la asistencia de personal municipal capacitado.
“Había llegado a nuestra oficina un pedido de los vecinos, que habían visto que estábamos llevando adelante talleres de Herrería y Soldadura, con la inquietud de unos imbornales que han sido vandalizados, por lo que los profesores y los alumnos asumieron el desafío de colaborar”, explicó el director de Empleo y Emprendimientos, Luis Chalin.
El funcionario remarcó que “esta acción tiene un gran valor agregado, ya que en la fabricación de los imbornales trabajaron personal municipal y alumnos que se forman gratuitamente en los talleres de oficios, para brindar este servicio a la comunidad”.
Chalin informó que hay más de 400 alumnos que en la actualidad están cursando distintos talleres y cursos en la Dirección de Empleo y Emprendimientos, que trabaja de manera articulada con distintas áreas para colaborar con necesidades de los vecinos. En este sentido, remarcó que “alumnos de los talleres de Carpintería ya colaboraron con la fabricación de distintos elementos requeridos por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”.
A su turno, la directora de Relaciones Institucionales e Internacionales, Carolina Oliver remarcó que “esta zona de la capital tenía un problema, que era la vandalización de los imbornales, por lo que junto con la Dirección de Empleo y Emprendimientos se tomó la iniciativa de trabajar para que los alumnos y profesores de los talleres colaboren en la construcción de nuevas alcantarillas para dar una solución a los vecinos”. Y agregó: “Esto tiene que ver con una escucha activa de los vecinos de los barrios y la decisión de llegar con una solución concreta e inmediata”.
Mirá el video