Top

Sin paro: los colectivos circulan con normalidad este martes en Tucumán

Transporte público

A pesar de que la medida de fuerza no se levantó a nivel nacional, la UTA Tucumán alcanzó un acuerdo con los empresarios nucleados en AETAT y las unidades circulan por la provincia. Destacan la intervención del gobernador Osvaldo Jaldo.

Imagen de archivo.-





Tucumán es este martes una de las pocas provincias que no tiene paro de colectivos, debido a que las charlas salariales entre empresarios y choferes llegaron a un acuerdo en Tucumán.

Ayer martes, pasadas las 22, Jorge Berreta, directivo de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat), confirmó que la cámara pagará $100.000 a cada trabajador a cuenta de futuros incrementos. Este pago se hará efectivo el 20 de mayo, según precisó. El empresario dejó en claro que resultó determinante para el desenlace el seguimiento permanente de la situación del gobernador, Osvaldo Jaldo.

“Hay un pedido hecho por el Gobierno provincial (de no parar). No desoímos el mandato nacional, pero acá hay ofrecimiento de la parte empresarial a cuenta de futuros aumentos a los trabajadores. Entonces, los servicios van a salir a funcionar con normalidad”, añadió el titular de la filial tucumana de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, a pesar de que el dirigente había señalado que la medida de fuerza no podía resolverse a nivel provincial. 

A nivel nacional, fracasó la instancia de diálogo encabezada por el Gobierno y no se llegó a un punto de acuerdo y la UTA confirmó el paro. Fuentes del sector empresarial confirmaron que la negociación se cayó luego de que el gremio rechazara todas las propuestas que se pusieran sobre la mesa.

El gremio se mantiene firme en el reclamo de elevar el piso salarial de choferes a $1.700.000 pesos (actualmente es de $1.200.000) mientras que las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%.