Top

El Gobierno Nacional pide postergar el paro de colectivos del martes

PARO

Mañana lunes es la última oportunidad de destrabar el conflicto entre UTA y el Gobierno.





La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para el próximo martes 6 de mayo, en reclamo de una recomposición salarial que eleve el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000. La medida afectará al transporte público de corta y media distancia en todo el país. Desde el gremio advirtieron que la propuesta empresarial fue rechazada por considerarla “una burla”, al estar compuesta por bonos y sumas no remunerativas.                  

En respuesta, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió públicamente al gremio que “suspenda unos días” la medida de fuerza, aludiendo al recambio en la Secretaría de Transporte y a la posibilidad de retomar el diálogo con el nuevo titular del área. “Estamos con un cambio de secretario y tal vez sería un buen momento para sentarse a negociar nuevamente”, expresó Francos, aunque reconoció que el Gobierno no tiene facultades para dictar la conciliación obligatoria.

El conflicto también afecta al interior del país. En Tucumán, el secretario general de la UTA local, César González, confirmó la adhesión total al paro y aseguró que el salario “pierde cada vez más” frente a la inflación y la devaluación. “Aceptamos la conciliación obligatoria, pero ya pasaron los meses y no hay respuestas”, dijo. La UTA mantiene su postura firme y sólo levantará la medida si en la audiencia del lunes 5 a las 14 horas surge una oferta concreta y satisfactoria.

El paro, que podría dejar sin transporte a unos 9 millones de pasajeros, marca un nuevo punto de tensión entre el Gobierno y los trabajadores del transporte. Mientras el oficialismo busca sostener el ajuste fiscal y contener la inflación, los gremios exigen actualizaciones salariales urgentes ante el deterioro del poder adquisitivo.

Fuente: La Gaceta.