El Refugio Nocturno de la Municipalidad fue rebautizado como Papa Francisco
La intendenta Rossana Chahla firmó el decreto que rebautiza el refugio ubicado en el parque 9 de Julio con el nombre del Sumo Pontífice.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
Desde el pasado miércoles el Refugio Nocturno Municipal pasó a llamarse Papa Francisco como homenaje al primer Papa argentino, Jorge Bergoglio, quien falleció el pasado lunes a los 88 años. El cambio del nombre se realizó a través de un decreto firmado por la intendenta Rossana Chahla.
Sofía Padro Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano, explicó: “Qué mejor que homenajearlo de esa manera, en este lugar que es de abrigo, de cuidado y digno para las personas más vulnerables. El Papa Francisco dio su vida por el que más necesitaba. El levantó la voz por los más vulnerables. Desde el inicio de nuestra gestión, nuestra intendenta nos pidió que trabajemos por una ciudad más humana. Y esto demuestra que lo estamos haciendo”.
El Refugio Nocturno Municipal funciona en la zona del ex autódromo, en el Parque 9 de Julio, ofrece refugio a personas que están en situación de calle y cuya atención cobra especial relevancia con la llegada de los meses más fríos del año. El albergue funciona en horario nocturno, a partir de las 20 y hasta las 8 h del día siguiente.
La funcionaria indicó que el albergue municipal cuenta con habitaciones con camas cuchetas, camas individuales y cunas para niños, con una capacitad máxima para albergar a 25 personas. “Nuestra Intendenta, desde el primer día de gestión pidió que trabajemos por aquellos que más lo necesitan y que mejor manera de homenajear al Papa Francisco que este refugio municipal lleve su nombre”, finalizó Prado.
En las redes sociales, Chahla destacó: "Este lugar, que brinda abrigo, comida y contención a personas en situación de calle, representa justamente esos valores que él predicaba: estar cerca de quienes más lo necesitan, mirar con ternura, tender la mano, construir dignidad. Aquí no solo encuentran un techo, también encuentran oportunidades: muchos colaboran en la panadería municipal, recuperando la esperanza y el sentido de pertenencia".