Top

Desde este 1 de mayo, la SUBE es la única tarjeta válida para viajar en los colectivos de San Miguel de Tucumán

Transporte público

Los usuarios del transporte público urbano también podrán abonar los viajes con sus celulares a través de la aplicación móvil SUBE Digital. ¿Cuándo se habilitará el pago con tarjetas de débito y crédito?





Desde este jueves 1° de mayo SUBE será la única tarjeta válida para viajar en colectivos que circulan dentro de San Miguel de Tucumán. De esta forma, los usuarios de las 14 líneas urbanas (de la 1 a la 19), sólo podrán abonar sus viajes con el plástico del Sistema Único de Boleto Electrónico o bien mediante sus celulares gracias a la aplicación móvil SUBE Digital, desarrollada por la empresa Nación Servicios.

Desde diciembre del año pasado, desde la Municipalidad se entregaron gratuitamente más de 300 mil tarjetas a usuarios. En una primera etapa la entrega estuvo destinada a personas con atributos sociales, luego se extendió a escolares gracias a la incorporación del programa BEM (Boleto Educativo Municipal) a SUBE. Más tarde, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, el plástico se otorgo sin cargo a empleados y docentes municipales y también a trabajadores de distintos rubros (comercio, sanidad y educación).

La entrega gratuita de la tarjeta SUBE para personas con atributos sociales continuará durante todos los sábados de mayo en puntos estratégicos de la ciudad y también se realizará todos los miércoles en los seis CIC (Centros Integradores Comunitarios) desplegados en los barrios.

Para aquellos que todavía no cuentan con la tarjeta SUBE, la misma se puede adquirir en kioscos y comercios de la ciudad habilitados y detallados en el listado publicado en el sitio web del Sistema Único de Boleto Electrónico: https://tarjetasube.sube.gob.ar/SubeWeb/WebForms/admin/views/mapa-sube.aspx?id=1

La tarjeta tiene un valor de $ 1500. Cualquier monto superior debe ser denunciado. E l Municipio instaló en cada una de las unidades de ómnibus y en los nuevos refugios instalados en distintos puntos de la ciudad una placa con un código QR donde los usuarios que constaten esta irregularidad podrán hacer las denuncias.

¿Cómo pagar con el celular?

- SUBE Digital una solución tecnológica que permite pagar el transporte público desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, sin depender de la tarjeta física. (Descargar: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sube.app&pli=1)

- Para saber si un celular tiene NFC hay que ingresar en “Ajustes” o “Configuración” y buscar en la lupa "NFC". En caso de estar equipado el aparato dará la opción de habilitarlo o deshabilitarlo.

- Para saber cuál es la versión de Android de un celular, se debe ingresar en “Ajustes" > "Acerca de tu teléfono" > "Información de software".

- Para acceder a este servicio, hay que descargar la aplicación desde la Play Store, crear una cuenta, validar los datos personales y activar la SUBE Digital, para lo cual se deberá ingresar la clave SUBE.

- Para cargar saldo se puede utilizar la tarjeta de débito o billeteras electrónicas (aplicación bancaria, por ejemplo).

- Para pagar con la SUBE Digital, los usuarios deben indicarle al chofer el destino, activar el NFC en sus celulares y apoyar los aparatos con la pantalla encendida en la validadora del colectivo, con lo cual se concretará el cobro. 

- Para recargar saldo, en la app hay que seleccionar la opción “Comprar carga”, luego la SUBE Digital, después establecer el monto requerido y luego cargar saldo seleccionando la tarjeta de débito asociada o una billetera electrónica. 

- Para utilizar una tarjeta de débito por primera vez hay que asociarla a la cuenta SUBE Digital, para lo cual hay que ingresar a la opción “Comprá saldo > Agregar tarjeta de débito” y seguir los pasos. (la tarjeta debe estar a nombre del usuario y se pueden agregar hasta dos tarjetas”.
 

Próximamente, pago con tarjetas de débito y crédito

Los choferes de las 14 líneas de ómnibus que prestan el servicio urbano en el ámbito de San Miguel de Tucumán están siendo capacitados por personal técnico de Nación Servicios sobre el funcionamiento de los métodos de cobro de los viajes a través de tarjetas de débito o crédito, tanto a través del celular como con tarjeta física.

La medida, que forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) y la instrumentación del sistema SUBE en la capital, tiene como objetivo ampliar el abanico de opciones de pago como una facilidad para los usuarios del transporte público de pasajeros.