Top

Medioambiente: ¿a qué hora deben sacar la basura los vecinos de San Miguel de Tucumán?

la capital

La Municipalidad de la Capital recuerda a los vecinos el horario indicado para sacar los residuos de su domicilio, a fin de evitar contaminar y mantener la limpieza de las calles. La importancia de la separación.

Foto Prensa SMT.-





Ayer miércoles, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presento los primeros 70 contenedores antivandálicos, que son de material de alta resistencia, tienen una capacidad de almacenamiento de 3,2 m³ y cuentan con bocas de carga metálicas de tipo “buzón”. Los dispositivos permiten que la basura ingrese por esa vía, pero luego es imposible sacarla manualmente, debido a que cuentan con topes fijos que limitan el movimiento de las bocas.  

Junto con los flamantes contenedores, la empresa 9 de Julio, concesionaria del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, también invirtió en la adquisición de dos camiones especiales, que recorrerán la capital tres veces por día para vaciar el contenido de los depósitos. 

La intendenta, Rossana Chahla encabezó la presentación y allí pidió el acompañamiento de los vecinos en esta política ambiental. “Es importante que la sociedad nos ayuda y nos acompañe en estas políticas públicas. Tenemos que poner en los contenedores las bolsas con residuos orgánicos, que es lo que sobre de la comida y demás; mientras que lo que se recicla va por aparte, en bolsas separadas”, enfatizó.

En ese sentido, la jefa municipal recordó a los vecinos el horario para sacar los residuos de su domicilio, clave para mantener la limpieza de las calles y evitar la contaminación. “Que saquen la basura en el horario que corresponde (entre las 20 y las 21 horas) porque hoy se están haciendo tres recolecciones diarias debido a que sacan la basura a toda hora y eso también está contaminando nuestro ambiente”. Chahla remarcó que es necesario “llevar a la concientización y tener en cuenta que en otras partes del mundo la recolección de la basura se hace una o dos veces a la semana, que es a lo que se apunta, porque tenemos que reducir la contaminación”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Julieta Migliavacca dijo que “es necesario que la comunidad le de un uso apropiado a estos nuevos contenedores para mejorar el orden y el aspecto visual de la ciudad, ya que circular por las calles y ver los contenedores rotos, con las bolsas afuera, implica una contaminación ambiental y visual”.