Top

Lisandro Catalán: "Fue una marcha para generar violencia e intentar desestabilizar"

política

El vicejefe de Gabinete del Interior se refirió a los incidentes ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso. "Vamos a seguir firmes en la decisión de mantener la tranquilidad en las calles", señaló.

Lisandro Catalán.-





Luego de la violencia registrada ayer miércoles en las inmediaciones del Congreso, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que hubo un intento de desestabilización contra el Gobierno Nacional y ratificó que se mantendrán firmes en su decisión de mantener la "tranquilidad en las calles".

A través de un mensaje que compartió en su cuenta de X, el funcionario nacido en Tucumán, se refirió a los acontecimientos de ayer. "Los disturbios que vimos ayer frente al Congreso son una muestra más de lo que los argentinos decidimos dejar atrás: una marcha organizada para generar violencia e intentar desestabilizar a un Gobierno que está llevando adelante un cambio de paradigma",  resaltó.

Catalán ratificó la postura del Gobierno nacional frente a esta situación. "Vamos a seguir firmes en la decisión de mantener la tranquilidad en las calles y la estabilidad económica para que los argentinos puedan circular y trabajar en libertad", remarcó.


En esa línea, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, también acusó al kirchnerismo de promover un golpe de Estado con los incidentes producidos ayer miércoles en la movilización realizada en el Congreso para reclamar por los haberes de los jubilados y que terminó con represión policial y más de 100 detenidos. 

“Se les ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia. Esta marcha estuvo organizada al grito de que se vayan todos, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró Francos en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

De acuerdo a la visión del Poder Ejecutivo, la oposición utilizó la movilización para intentar desestabilizar al Gobierno. “No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo y buscan este camino, a partir del uso de la violencia y la represión policial que es lo que corresponde para mantener el orden”, insistió Francos.

El ministro coordinador defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el accionar de la Policía. Dijo además que este tipo de manifestaciones no van a lograr alterar el orden público y los violentos que insistan con este tipo de protestas van a ser “reprimidos como corresponde”. “Obviamente no pueden usar armas, tirar piedrazos, romper todo y dejar un tendal de daños para hacer una manifestación”, desarrolló.