Top

Pablo Albertus: "Tenemos que vender 9.000 kilos de pan por mes para pagar la luz"

FM LATUCUMANA 95.9

El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán alertó que las ventas cayeron hasta un 60%, que la situación se asemeja a la crisis del 2001. El nuevo precio sugerido del kilo de pan es de entre $2.500 y $2.800.

Foto de Facebook. Pablo Albertus Panadería.





Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos y secretario de Industrias de la Federación Económica de Tucumán, confirmó que el nuevo precio del kilo de pan oscilará entre $2.500 y $2.800, en el marco de una fuerte crisis en el sector, con caídas de hasta el 60% de las ventas: “Tenemos que vender 9.000 kilos de pan por mes para pagar la luz”, sentenció en una charla con Gabriel Sanzano en FM La Tucumana.

El último incremento fue el 8 de noviembre, no aumentamos diciembre y enero”, repasó Albertus, y destacó el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Tucumán para sostener los precios durante las Fiestas, pero advirtió: “En febrero se  despertó el calor, que provocó una caída de entre el 50% y 60% de las ventas al mostrador y en la parte logística de panadería”.

La gente no sale a la calle, el consumo cae”, lamentó, y enumeró incrementos en la margarina y grasas de entre 2l 20% y 25%, de la harina del 12%, del chocolate del 5%, además de las subas en la logística y flete. “Esto nos llevó a ver la ecuación para poder mantener los puestos de trabajo y a nuestras familias”, admitió, y aclaró que “el incremento más fuerte es en la parte de especialidades”.

Albertus explicó que “los locales pagan entre $2.5 y $3 millones de luz”, y que en ese contexto “el precio que ha sugerido la cámara es del kilo de pan a $2.500 a $2.800”, y que a partir de allí “los colegas verán según las zonas cómo lo van a aplicar”.

Hay que vender tortillas para pagar 7 millones de pesos de luz”, planteó, y recordó que también paga entre $800.000 y $900.000 de gas al mes, a lo que suma una paritaria escalonada de entre el 9% y 12%.

Nosotros tenemos que vender 9.000 kilos de pan por mes para pagar la boleta de la luz”, insistió, y recordó que hacen frente a “un 42% de carga tributaria”, por lo que requirió mayores inspecciones provinciales y municipales, ya que “cierran más panaderías y venden pan más barato en los kioscos, almacenes, drugstore”.

En ese marco, Albertus recordó las veces que tuvo que enfrentar crisis de esta índole: “Con Macri y en el 2001, no podía pagar la luz”. “Esperemos que inicien las clases y se reactive el consumo”, auguró.


Mirá la entrevista completa a Pablo Albertus en FM LATUCUMANA 95.9: