Top

La jueza federal María Servini investigará a Milei por promocionar la presunta estafa $LIBRA

ESCÁNDALO CRIPTO

Se realizó el sorteo en Comodoro Py de la causa que acumularía las más de 100 denuncias contra el Presidente. La investigación estará a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano.

(Foto: Reuters)





La Cámara Federal sorteó este lunes en Comodoro Py el juez que investigará las más de 100 denuncias contra el presidente Javier Milei por promocionar la presunta estafa $LIBRA, en un escándalo cripto de magnitud internacional: la causa será invstigada por la jueza federal María Servini, mientras que la investigación estará a cargo del fiscal Eduardo Taiano.

La primera denuncia la presentó el joven tucumano Vancis Roda, y hasta la noche del domingo había un total de 112 en todo el país; todas ellas se unificarían en una causa única, que quedaría en manos de un juez que se sorteó por bolillero, siendo finalmente María Servini la magistrada designada.

La Justicia toma como primera denuncia la presentada por el exdiputado Claudio Lonzano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad: detrás de ella se unificarían todas las denuncias contra Milei por el caso $LIBRA.

Para la Justicia Federal, la primera denuncia que ingresó a Comodoro Py fue presentada por Claudio Lozano, Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías) y María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos)

Además de Milei, fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-; Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”; Agustín Laje; Martín Menem; Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures.

Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

Según La Nación, los jueces que ingresaron al bolillero fueron Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, Julián Ercolini, María Servini, María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo.

La jueza María Servini. (Foto: Clarín)

Por otra parte, la Oficina Anticorrupción (OA) organismo que depende del Poder Ejecutivo, llevará adelante su propia investigación del tema, según informó oficialmente el Gobierno.

El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, informó la Oficina del Presidente.

Anunció además la creación de una “Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación”.

 

Los hechos

El líder libertario promocionó enfáticamente el token $LIBRA, que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó y se alertó sobre un posible rug pull, una estafa en la que quiénes desarrollan el proyecto lo abandonan tras recaudar, dejando activos sin valor.

Milei tuvo que borrar su publicación, aclarar que "obviamente no tengo vinculación alguna" con el proyecto y puteó a "la casta" tras promover una posible estafa entre sus seguidores.

"La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", afirmó Milei en X, la red social predilecta de los libertarios.

La propia X, propiedad de Elon Musk, adjuntó al posteo del Presidente una alerta sobre posible estafa: "Varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible rug pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto".

 

La denuncia de un joven tucumano contra Javier Milei

El joven tucumano Vancis Roda fue el primero en presentar una denuncia contra Milei por abuso de autoridad, estafas y delitos informáticos ante la Justicia, la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.

"FORMULÉ DENUNCIA PENAL CONTRA EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN por la comisión de múltiples delitos (arts. 248, 266 y 172 del Código Penal) por su promoción de una estafa financiera, buscando captar fondos de los ciudadanos. También denuncié ante la CNV y la Oficina Anticorrupción", confirmó Vancis Roda en X, la misma red social por la que Milei promovió enfáticamente $LIBRA y en la que luego admitió que no conocía el proyecto.

"Aclaro que la denuncia fue formulada antes de que el Presidente Milei reconozca que NO fue hackeado y que, efectivamente, cometió los hechos objeto de la denuncia. Nos gobierna un hijo de puta que promocionó CoinX y que facilitó la estafa de miles de argentinos...", añadió luego el joven que en sus redes admite que "era libertario", y luego se volvió muy crítico de Milei y su Gobierno.