"Debe dar explicaciones": la tucumana Cristina Pérez apuntó contra Milei por el escándalo cripto
Tras el escándalo con la criptomoneda, la periodista de LN+ pide que se investigue a Javier Milei. Qué paso.

La periodista tucumana Cristina Pérez fue una de las figuras públicas que reaccionó en las redes sociales al escándalo que involucra a Javier Milei, quien, tras promocionar una criptomoneda, se vio envuelto en una polémica que genera cada vez más repercusiones. Citando una nota de LN+, la conductora televisiva dijo que "el Presidente debe dar explicaciones"
"Milei sugirió invertir en una criptomoneda q movió millones de dólares en minutos y se derrumbó. Aunque dijo no estar involucrado y borró el tuit luego d mas de 5 hs el Presidente debe dar explicaciones. El Congreso ya pide armar una comisión q investigue", escribió la periodista que conduce Siempre +.
Milei sugirió invertir en una criptomoneda q movió millones de dólares en minutos y se derrumbó. Aunque dijo no estar involucrado y borró el tuit luego d mas de 5 hs el Presidente debe dar explicaciones. El Congreso ya pide armar una comisión q investigue https://t.co/fh5aZKsb0K
— Cristina Perez (@Cris_noticias) February 15, 2025
Luego, compartió el comunicado de la Oficina del Presidente donde aseguran que Javier Milei pidió que la Oficina Anticorrupción (manejada por su propio gobierno) lo investiguen.
“…el Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”… y también “iniciar una… https://t.co/clftSrZfpn
— Cristina Perez (@Cris_noticias) February 16, 2025
Escándalo cripto
La noche del viernes, el presidente Javier Milei sacudió el escenario de las criptomonedas en Argentina. El líder libertario promocionó enfáticamente el token $LIBRA, que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó y se alertó sobre un posible rug pull, una estafa en la que quiénes desarrollan el proyecto lo abandonan tras recaudar, dejando activos sin valor. Milei tuvo que borrar su publicación, aclarar que "obviamente no tengo vinculación alguna" con el proyecto y puteó a "la casta" tras promover una posible estafa entre sus seguidores.
"La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", afirmó Milei en X, la red social predilecta de los libertarios. La propia X, propiedad de Elon Musk, adjuntó al posteo del Presidente una alerta sobre posible estafa: "Varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible rug pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto".
Así, X dejó al desnudo que Milei había promovido enfáticamente una posible estafa. "Un rug pull es un escenario en el mundo de las criptomonedas donde los desarrolladores abandonan un proyecto después de recaudar activos, dejando a los participantes con tokens sin valor", explica el portal coinbase.com, que señala que "los retiros de fondos pueden ocurrir de varias formas, incluyendo retiros de liquidez, proyectos falsos, esquemas de bombeo y descarga y salidas de equipos".
El diario La Nación sostuvo que "Libra es en realidad una moneda meme, que se define por no tener ningún sustento en la economía real. Son criptoactivos que apuntan a capitalizar el entusiasmo popular en torno a una persona, un movimiento o un fenómeno viral de Internet". "Esta moneda es un desastre. Tiene más del 80% de los tokens concentrados en cinco billeteras", le dijeron al medio porteño "fuentes del mercado".
Bubblemaps, una cuenta especializada en análisis de blockchain, de prestigio mundial, recomendó que “operen con precaución”, tras el posteo de Milei.
Acorralado tras promover la presunta estafa cripto, el Presidente se vio obligado a borrar su posteo y asegurar que no estaba interiorizado.
"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", aclaró.
Luego, como de costumbre, se despachó contra "la casta": "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025