Top

"En Tucumán no viví nada racista": Oriaell, el estadounidense que reavivó un debate

POLÉMICA

Hace algún tiempo se debate si Argentina es un país más racista que el resto de América: la experiencia de una persona negra que habita nuestra provincia desde principios del año.





Con la llegada de turismo internacional, es cada vez más frecuente recibir visitas de personas de Norteamérica, y en estos contingentes turísticos, muchos afroamericanos o personas negras aterrizan en suelo argento, solamente para darse cuenta de que es muy difícil cruzarse en los espacios comunes con personas que tengan aspectos similares.

En ese sentido, el debate se ha profundizado al punto de que por un lado, hay quienes afirman que en nuestro país se exterminó a todas las personas negras hace más de un siglo. Por otro lado, hay quienes buscan desde la historia y desde los estudios genéticos recientes, demostrar que de hecho lo que sucedió en nuestro país fue una mezcla genética tan amplia, que los genes se fueron prácticamente diluyendo.

Sin embargo, la experiencia de un youtuber estadounidense identificado como @oriaaell en TikTok, dejó ver sus conclusiones tras habitar esta provincia desde que comenzó el año: “¿Argentina es racista por no tener negros? Es una idea extraña porque al ver un país que no tiene gente que luzca como tú, de inmediato piensas que es un país racista o que muestra mucha discriminación hacia tu color. Solo he he estado aquí por tres semanas, no he tenido tantas experiencias para afirmar o negar nada” decía Ori el 20 de enero.

“Realmente no me he enfrentado a situaciones donde la gente diga ‘Oh Dios mío, eres negro, no te quiero aquí’. Si he tenido algunas personas que dicen algunos comentarios aquí y allá, principalmente en las redes sociales, pero no en la cara... pero he estado viviendo en Tucumán las últimas semanas y no he vivido nada racista. Creo que he tenido más casos en donde la gente está sorprendida, como en san miguel de Tucumán, es súper raro ver este color. Ves africanos en la Bahía, otra zona, en Tucumán solo vez gente de Senegal que vende ropa o joyas, pero no los ves interactuando como gente de Tucumán, tienen su propia comunidad que interactúan dentro de las comunidades del centro de la ciudad” explicó Ori para sus seguidores.

“Cuando estoy caminando muchas veces veré mucha gente que se detiene y me ve como ‘qué es esto, es diferente’. Un día fui a correr al parque, y un tipo corría conmigo de repente, y me dijo que era una nueva experiencia para él compartir con alguien como yo. Mucha gente quiere hablar conmigo, tomarse una foto, darme un abrazo. Yo también he sido muy abierto” finalizó.

En el mismo sentido, el joven indagó un poco más en profundidad sobre la historia de nuestro país y dio una explicación un poco más certera a sus seguidores en otro video:

“Para 1853 en Argentina la esclavitud fue abolida, para pensar. Además, no tenían segregación es decir ‘no puedes mezclar negros y blancos’ como tuvimos en EEUU hasta 1960, en comparación con Argentina, comenzaron a mezclarse muy pronto. Además, hubo una inmigración masiva de europeos. Eso, junto a la falta de segregación, colaboró a la dilución de una raza. Pero ves su pasado africano en la cultura que tienen, tienen muchas costumbres africanas”.

Hace algunos días, la admiración que despertó Tafí del Valle en el youtuber se volvió noticia,  ya que lo nombró como uno de los lugares más hermosos del mundo, con más verde y más paz que ningún sitio: “Si estás afuera de Argentina quizás ni siquiera conoces este lugar, me siento en un sueño, es algo hermoso que atrapó mi mente, hay caballos, hay vacas”. Por otro lado, entre las experiencias vividas en Tucumán, Ori también aseguró que para bajar de peso (siendo estadounidense), hay que visitar Tucumán, ya que la comida rápida a la que están tan acostumbrados, no está por todos lados: “Toda la comida que se vende es realizada de manera casera, eso es más saludable. Por el precio de 4 hamburguesas me como un gran asado, eso seguro es más saludable”.

Te dejamos los videos sobre su experiencia con el racismo a continuación:


 @oriiaelltv Is Argentina racist because it doesn't have black people? #argentina #thoughts #discussion #tucuman ♬ original sound - oriiaelltv - Oriiaell 
 
 @oriiaelltv La Repuesta - Por qué hay tan pocos Afros en Argentina The Answer - Why are there so little Afros en Argentina . Argentina History ???????? There were no large plantations in the region, so the need for “work slaves” was minimal. By the time of the Revolución de Mayo in 1810, Buenos Aires had a population of around 40,000, with about one-third being household slaves. The new Patriotic Government passed a law in 1813 that established that every child of a slave would be free, and slavery was formally abolished in Argentina by 1853. Over time, the small population of African descent in Argentina gradually integrated into the larger population, with massive waves of European immigration in the late 19th century further diversifying the gene pool. While the African influence is not as visible today, it can still be seen in certain cultural traditions and music. . Historia de Argentina ???????? No había grandes plantaciones en la región, por lo que la necesidad de “esclavos de trabajo” era mínima. En el momento de la Revolución de Mayo en 1810, Buenos Aires tenía una población de alrededor de 40.000 habitantes, de los cuales un tercio eran esclavos domésticos. El nuevo gobierno patriótico aprobó una ley en 1813 que establecía que todo niño de un esclavo sería libre, y la esclavitud fue abolida formalmente en Argentina en 1853. Con el tiempo, la pequeña población de ascendencia africana en Argentina se integró gradualmente en la mayor población, con las masivas olas de inmigración europea a finales del siglo XIX diversificando aún más el conjunto genético. Aunque la influencia africana no es tan visible hoy en día, todavía se puede ver en ciertas tradiciones culturales y música. . #argentina #historia #historytime ♬ original sound - oriiaelltv - Oriiaell