Top

"Se ha cumplido a rajatabla": Jaldo ratificó la postura dialoguista y se entusiasma con las obras del Aeropuerto

POLÍTICA

El Gobernador encabezó la presentación de las obras de refacción del Aeropuerto Benjamín Matienzo junto a tres funcionarios de peso del Gobierno de Javier Milei: Franco Mogetta. secretario de Transporte; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte; y el tucumano Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.

Sonrisas: Lisandro Catalán, Daniel Scioli, Osvaldo Jaldo. (Foto: X @OsvaldoJaldo)





El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó la presentación de las obras de refacción del Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo, que demandarán una inversión de 58 millones de dólares de Aeropuertos Argentina 2000. En ese marco, el tranqueño ratificó su postura dialoguista con el Gobierno de Javier Milei, y valoró que hasta el momento "se ha cumplido a rajatabla" todo lo pactado con Nación. Lo hizo acompañado de tres funcionarios de peso del gobierno libertario, como Franco Mogetta (secretario de Transporte), Daniel Scioli (secretario de Turismo, Ambiente y Deporte) y Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior).

"Vamos a dar inicio a una de las obras más importantes del año 2025 a nivel nacional", celebró Jaldo, y aclaró: "Esto no es producto de la casualidad, sino que es producto de un trabajo que venimos haciendo entre el gobierno provincial y el nacional". Además, destacó especialmente las obras de repavimentación de la Ruta 307, que definió como "la puerta de acceso a los valles", y recordó que "que hace 40 años no se la tocaba ni se la bacheaba, y si Dios quiere en febrero la inauguramos".

Estas son las cosas que necesita la gente. Tenemos que aprovechar en esta Argentina de cambio y mundo de cambio. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, manifestó el mandatario tucumano, y remató: “Quién les habla ha sido elegido por un partido político, pero gobierno para el 1.900.000 tucumanos. Quién les habla va colaborar estos 3 años con el gobierno nacional. Si al gobierno nacional le va bien, nos va a ir bien a todos los argentinos”.

El tucumano Lisandro Catalán se comprometió a seguir acompañando al Gobierno de Tucumán y recordó que "al asumir, el presidente Javier Milei planteó la importancia del orden económico para liberar las fuerzas productivas y generar condiciones de inversión, en especial bajar la inflación y eliminar el déficit fiscal". "En este año y dos meses de gestión, logramos dar un mensaje y demostrar resultados económicos concretos, que hoy se plasman en iniciativas como esta, en la que articulan el sector público y el privado", subrayó.

Catalán aseguró que "los privados invierten cuando saben que se viene en el país un proceso de mayor actividad económica, en el que se desatan las fuerzas productivas” y que “eso es lo que está pasando acá en Tucumán", mientras que Franco Mogetta aseguró que "es el puntapié inicial para que los tucumanos estén cada vez más y mejor conectados, no solo con la Argentina, sino también con el mundo".

A su turno, Scioli dedicó sentidas palabras al gobernador Jaldo: “Querido Osvaldo, sabes que siento por vos enorme gratitud y reconocimiento a tu calidad humana, política, gestión y experiencia, que se reflejada en las transformaciones que se vienen dando en Tucumán”, expresó.


 

Las obras en el Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo

Días atrás, Aeropuertos Argentina 2000 abrió el proceso licitatorio público para la contratación de la obra de remodelación integral de la terminal aeroportuaria tucumana. La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 26 meses, demandará una inversión de 58 millones de dólares, y contará con el financiamiento del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos (dependiente de la Orsna).

Con el objetivo mejorar la funcionalidad y el flujo de los pasajeros, así como de contar con una terminal con amplias mejoras para la operatividad de vuelos nacionales e internacionales, el plan de reformas incluirá -entre otros trabajos- la anexión de 1.400 m2, así como la renovación total de la superficie actual -de 8.600 m2-, con lo cual el aeropuerto pasará a contar con 10.000 m2 totalmente remodelados.

Se incorporarán además dos nuevas mangas a la ya existente y 14 mostradores de check-in. También están proyectados dos nuevos sectores gastronómicos; así como un nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacional y dos de internacional.

Del acto también participaron: el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian; Hernán de Arzuaga Pinto, presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); Julia Cordero, presidente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); Sergio Rinaldo, gerente general de la Unidad de Negocios de Aeropuertos Argentina 2000; Nicolás Terán, administrador del Aeropuerto de Tucumán; Lucas Pérez Monsalvo, director de Infraestructura de Aeropuertos Argentina 2000; y Jorge Rosales, director de Asuntos Corporativos de Aeropuertos Argentina 2000.

 

Así quedaría el Aeropuerto de Tucumán