Top

Las escuelas municipales arrancarán las clases con refacciones, nuevas salas y laboratorios de innovación tecnológica

EDUCACIÓN PÚBLICA

Se realizó la primera reunión de planificación de los directores y vicedirectores de los establecimientos educativos que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)





Este martes,  directora de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Isabel Amate Pérez, encabezó en el Jardín Querubines (Colombia 3103)  la primera reunión de planificación de los directores y vicedirectores de los establecimientos educativos que dependen del Municipio. Allí se confirmó que las escuelas públicas de gestión municipal arrancarán el ciclo lectivo 2025 con refacciones en sus instalaciones, nuevas salas de nivel inicial y laboratorios de innovación tecnológica.

Fue una mesa de trabajo donde repasamos todo lo logrado durante el 2024 y todos los desafíos hacia el 2025”, señaló Amate Pérez. En ese marco, anunció que dos establecimientos de nivel inicial sumarán salas, confirmó la incorporación de laboratorios de innovación tecnológica para los alumnos de los niveles primario y secundario, y recordó las obras de ampliación y remodelación edilicia que el Municipio realiza en las distintas instituciones.

Tenemos dos lindas noticias que tienen que ver con la ampliación de la oferta. Vamos a crear una sala de 3 años en el Jardín Espiguitas de San Cayetano y en una sala de cinco en el turno tarde del Jardín Ardillitas. Eso implica más alumnos en nuestras instituciones”, destacó  la directora de Educación municipal.

Hasta ahora, en el Jardín Ardillitas, ubicado en avenida Jujuy al 4.000, funcionaban dos salas de 4 años, dos salas de 3 y una de 5 años en el turno mañana. En tanto, el Jardín Espiguitas, sito en Eugenio Méndez 375, contaba hasta el momento con dos salas para niños de 4 años y dos aulas para chicos de 5 años.

Por otro lado, la directora de Educación hizo énfasis en la importancia de “resignificar los proyectos curriculares a la luz de los desafíos que nos plantean las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación”, y valoró que el Municipio está “por crear laboratorios de innovación tecnológica en cada una de las instituciones”.  

Estas obras alcanzarán a los niveles primario y secundario de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.

Es fundamental que el docente pueda revisar y hacer acuerdos didácticos a nivel institucional y dialogar con las nuevas tecnologías. Por eso nuestra intendenta Rossana Chahla nos ha pedido equipar y dotar a todas nuestras instituciones con laboratorio y mobiliario que esté a la altura de las circunstancias”, remarcó Amata Pérez.  

De manera paralela, ponderó que el Municipio capitalino está trabajando en importantes obras estructurales de remodelación y ampliación en las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que en marzo estarán listas para que docentes y alumnos se desenvuelvan con mayor comodidad.

Tal como nuestra intendenta nos pide, continuamente estamos muy atentos a mejorar las condiciones edilicias de las instituciones educativas. Estamos no sólo reparando y refaccionando, sino también generando espacios para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los chicos”, cerró la titular de Educación del Municipio.

De la mesa de trabajo de este martes participaron las autoridades de los Jardines de Infantes Semillita, Querubines, Espiguitas y Ardillitas, y de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral.