Horacio Rovelli: "Milei está dispuesto a entregar YPF para quedar bien con el capital de Manhattan"
Hace siete días entramos al segundo mes del año 2025 y el destacado economista y profesor universitario sostuvo en FM latucumana 95.9 que es “mucho más difícil que el año pasado”. Mirá la entrevista completa. VIDEO.

Captura de YouTube
Hace siete días entramos al segundo mes del año 2025 y el destacado economista y profesor universitario Horacio Rovelli ya sostuvo en FM latucumana 95.9 que “es un año muy complejo, mucho más difícil que el año pasado”.
El especialista explicó que la política del año pasado fue retrasar el dólar y darle una renta financiera a los que trajeron dólares y compraron títulos públicos ajustados por inflación, así estos capitales “ganaron fortuna”: “Aquella jugada sorprendió por la Audaz y por el peso que tiene detrás que nadie imaginaba. Los que ponen a Caputo y a Bausili son los grandes fondos de Manhattan, el caso de YPF es emblemático porque este gobierno prefiere entregar YPF al capital financiero de Manhattan, en vez de pelear por lo nuestro, y que por no pelear por lo nuestro es causal de juicio político”.
“Javier Milei está dispuesto a entregar YPF, que es nuestra nave insignia, nuestra principal empresa petrolera, por nada solamente para quedar bien con el capital financiero de Manhattan. Eso demuestra más que nada el grado de subordinación que tiene al capital financiero, que es el principal sponsor de su gobierno, ya no es la industria ni el campo los que lo propiciaron su campaña”, añadió.
Y sostuvo: “Tenemos un presidente que se subordina al departamento de estado de Estados Unidos, ha hecho ridiculeces como sacarnos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con lo que esto significa con tal de quedar bien con sus mandantes. La Argentina tiene que tomar conciencia que tiene un presidente que se subordina a la política exterior”.
De esta manera, Rovelli sostuvo que el riesgo es entregar a los capitales financieros internacionales el petróleo que le pertenece a las generaciones venideras y es parte del patrimonio nacional
Mirá la entrevista completa: