Top

Mariano Campero en FM La Tucumana: "El Gobierno de Milei necesita un blindaje en el Congreso"

POLÍTICA

El diputado tucumano, uno de los cabecillas del grupo de “radicales con peluca”, charló de todo con Gabriel Sanzano en La Tucumana de Verano: aseguró que Argentina va camino a una polarización entre Javier Milei y Cristina Kirchner, pidió a Osvaldo Jaldo que promueva la Reforma Electoral en Tucumán en sintonía con sus Diputados a nivel nacional, criticó duramente a Martín Lousteau y se mostró abierto a frente entre radicales, libertarios e independientes en nuestra provincia.

Mariano Campero en Diputados. (Foto: X @mariano_campero)





Tras la sesión de la Cámara de Diputados en la que se otorgó media sanción a la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Gabriel Sanzano charló en La Tucumana de Verano (FM LA TUCUMANA) con Mariano Campero, diputado nacional por Tucumán y uno de los referentes del grupo de “radicales con peluca”, quién habló de todo:  aseguró que Argentina va camino a una polarización entre Javier Milei y Cristina Kirchner, pidió a Osvaldo Jaldo que promueva la Reforma Electoral en Tucumán en sintonía con sus Diputados a nivel nacional, criticó duramente a Martín Lousteau y se mostró abierto a frente entre radicales, libertarios e independientes en nuestra provincia. “El Gobierno de Milei necesita un blindaje en el Congreso”, sentenció.

Nosotros inicialmente planteábamos la eliminación total de las PASO, se dio la suspensión, creo que va en el mismo camino, entendemos que es necesario que al ajuste lo haga la política: son muchos los recursos que se ahorran evitando las PASO. En términos penales es muy importante el tema de juicio en ausencia y de reincidencia y reiterancia, que básicamente es terminar con la puerta giratoria en la Justicia que tanto afecta a todos los argentinos. Fue una sesión muy fructífera, se han logrado las medias sanciones que se buscaban y la semana que viene tenemos Ficha Limpia, el martes o miércoles, se está definiendo fecha de sesión”, resaltó Campero en el aire de La Tucumana.

En el inicio del 2025, que será un año electoral donde Tucumán renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados, el exintendente de Yerba Buena analizó que “estamos frente a un proceso electoral distinto al que estamos acostumbrados: es el primero en el que no se va a repartir el voto, la Boleta Única también viene a solucionar el problema del aparataje política”, y consideró que “si uno ensambla la boleta única con la eliminación/suspensión de las PASO, nos encontramos con que todas las fuerzas van a poder presentarse, las listas van a estar en el cuarto oscuro por lo que en términos de participación no va a haber problema”.

Gran parte de la campaña va a ser generar conciencia de cómo se vota en el cuarto oscuro con Boleta Única. Estamos frente a un punto de inflexión que debería ser un disparador para que el gobernador Jaldo modernice nuestro sistema electoral y cumpla con la reforma electoral para Tucumán. Yo salí con las PASO, también salí con los acoples, no significa que avale el sistema sino que son las reglas del juego; la otra es no participar. Plantié siempre la idea de lista única, ya en el 2019 con la candidatura de Silvia Elías de Pérez ya planteábamos el tema de la eliminación del acople en términos de estrategia y oferta electoral, porque hay un hartazgo de encontrarse con 50 o 60 listas en el cuarto oscuro”, enfatizó.

Campero se mostró confiado de que “esta Reforma sea tomada por gobernadores como el nuestro o como el de Misiones, que tiene Ley de Lemas, que es peor que los acoples”, y sostuvo que “en términos nacionales cambia la campaña y el esquema respecto al sistema electoral”, ya que “en las provincias se genera un signo de pregunta espero levanten el guante los gobernadores para ir hacia un sistema más moderno y más legítimo”.

Respecto del valor que supieron tener las PASO, consideró: “Nosotros hicimos campaña puerta a puerta, con mucho esfuerzo, sobre todo mi primera candidatura a intendente fue bastante épica, éramos jóvenes soñadores. Cuando te inscribís hoy en un sistema PASO, el Estado te da recursos, la posibilidad de salir en radio La Tucumana con un spot, y posibilidad de que amén de que vos saqués 500 votos por ley te los daban; eso es una erogación enorme de recursos que si uno se pone filosófico te digo: hagamos una cosa, que la Argentina crezca, porque hoy estamos terminando la curva de recesión y comenzando a crecer, se calcula que este año vamos a crecer cinco puntos”.

Dicho esto, como todavía no crecimos, imaginemos que las PASO pueden ser un buen móvil en un país que esté bien, no en un país en crisis. La política debe dar el ejemplo, la Boleta Única genera igualdad de participación. Un opositor va a estar en la mesa. "Si no fiscalizás no sacás votos" es una frase histórica, todos vimos las mesas con 50 fiscales. Con Boleta Única te ahorrás todo eso, tu cara va a estar el día del comicio en el cuarto oscuro y se genera una gran participación, el proceso de boleta única es muy exitoso y permite que el que no tiene estructura puede ser competitivo”, planteó.

Además, recordó que cuando Mauricio Macri perdió las PASO nacionales “el dólar se dispara”, y después cuando el que perdió fue Alberto Fernández ante Javier Milei “se genera incertidumbre de que iba a haber una hiperinflación en diciembre”, lo que generó “dos situaciones de incertidumbre producto del resultado de las PASO”, mientras que “ahora, todo o nada en un solo día”.

 

“Milei que tiene que tener un blindaje en el Congreso que le permita tener una agenda de gobierno”

En otro tramo de la extensa charla, Campero se refirió al posible armado de un frente electoral opositor donde confluyan radicales (se alejó de la UCR y lidera el espacio Cambia Tucumán), junto con sectores libertarios e independiente. “Tengo buena relación con Lisandro (Catalán, vicejefe de Gabinete y referente de LLA en nuestra provincia), con Roberto (Sánchez, cuyo mandato se vence este 2025). Queremos que le vaya bien al Gobierno, entendemos que tiene que tener un blindaje en el Congreso que le permita tener una agenda de gobierno, el 2024 ha sido más de tener una agenda de resistencia a los ataques de la oposición”, explicó.

El 2025 (Milei) debe tener el número (de Diputados afines) para transcurrir con tranquilidad y llevar adelante los cambios profundos que Argentina necesita, que no se puede con pocos diputados. Vamos a estar acompañando al Gobierno, queremos que le vaya bien. Me encantaría ser gobernador de Tucumán pero la defensa que hacemos de Milei no tiene que ver con eso. Jaldo es uno de los (gobernadores) que mejor relación tiene y hasta te diría que mi acción podría conspirar con el interés personal, pero es clave poner por encima el interés de un país que hace años viene fracasando y muchísimos tenemos las expectativas de que esto levante de una vez por todas y lo personal, al costado”, remarcó.

Respecto a la posición “dialoguista” del mandatario tucumano, subrayó que “me parece bueno que Jaldo ayude con sus diputados” del bloque Independencia, pero advirtió: “Si vota suspensión de las PASO y Boleta Única, reformemos el sistema electoral tucumano también. ¿Vamos a seguir con acoples? ¿Vamos a seguir siendo la provincia que más candidatos tenga de América Latina? Eso tiene que cambiar”,

Que no haya PASO alterna un poco, alarga las definiciones, las inscripciones de frentes serían entre julio y agosto, habrá mucha agua bajo el puente. Hay buena conversación con el gobierno nacional, los llamados 'radicales peluca' queremos seguir acompañando, blindando y sobre todo exclusivamente el orden económico, el equilibrio fiscal. Si se logra el crecimiento de cinco puntos argentina va a estar mucho mejor y vamos a estar más cerca de salir de este pozo”, insistió.

 

“Vamos a un polo Cristina-Milei a corto plazo”

En el tramo final de la larga charla, Campero se refirió a la situación de la UCR a nivel nacional, donde el año pasado el presidente Martín Lousteau promovió la expulsión de los “radicales con peluca”, que finalmente no se culminó: “Nosotros tenemos protagonismo en Yerba Buena, Concepción y Bella Vista, hay provincias y municipios en todo el país que son radicales; a nivel nacional es la deuda, y es un conflicto muy nacional. La mirada de Lousteau es totalmente distinta a la nuestra y está llevando al radicalismo a la extinción, a una agonía sin sentido y sin rumbo”, observó.

El yerbabuenense recalcó que “somos muchos los radicales que hemos tenido roles de gestión, esto del equilibrio fiscal no es una novedad”, y se posicionó “en línea” con Marcelo Torcuato de Alvear, a quien ve como un histórico referente de “radicales liberales, que tienen las ideas de la eficiencia económica, de equilibrio fiscal, de gastar menos que lo que se tiene y la mirada de una Argentina productiva desde el interior”,

Desde ese lugar vamos construyendo nuestra identidad. Tenemos nuestras diferencias en la mirada de Milei en lo que tiene que ver con lo internacional, con la OMS o Naciones Unidas, pero el plan económico es el rumbo adecuado. Nuestra idea es armar un movimiento nacional que ayude al gobierno a cumplir en sacar a la argentina adelante y cuadros que venimos formando hace tiempo, referentes de mi generación que han sido intendentes, legisladores, tienen experiencia y hoy interpretan que el electorado de Juntos por el Cambio no es que migró a Milei, quiere que le vaya bien”, manifestó.

En ese marco, repasó que “la fórmula ganadora Bullrich-Petri forma parte del Gabinete, es clave acompañar sobre todo en este proceso que requiere de esfuerzo para la transformación profunda que necesita la Argentina”, y ponderó la importancia de “mantener la identidad, radicalismo liberal con experiencia en gestión, cuadros formados, que quiere participar del gobierno”.

Nosotros tomamos decisiones y vamos para adelante, vamos camino a la identidad. Lousteau quiere que le vaya mal al gobierno, calculaba que Milei fracasaba y que la economía explotaba, por eso está guardado. Fuimos los primeros en decir que hay que acompañar, nos salieron a expulsar y no lo lograron. Somos muchísimos los que tenemos identidad radical y queremos que le vaya bien. Estamos dispuestos a armar con independientes, ahí está la fortaleza hoy, los partidos están en crisis, hoy estamos en un esquema de frentes”, aseveró.

Finalmente, anticipó que a nivel nacional “vamos a un polo de Cristina-Milei a corto plazo”, y remató: ¿Y a dónde está Campero? Armar una avenida del medio es imposible, si nosotros venimos más fuerte que los libertarios (risas). Es momento de jugar fuerte, esto va a Milei-Cristina y no tengo dudas donde hay que estar”.

 

Mirá la entrevista completa a Mariano Campero en FM LA TUCUMANA: