Top

Operativo de poda y forestación en el barrio El Bosque, a pedido de la comunidad de la Escuela Mistral

EN LA CAPITAL

En la antesala del inicio del ciclo lectivo, se plantaron siete lapachos, se retiraron árboles en riesgo de caída y se realizaron tareas de desmalezamiento y limpieza en las adyacencias de la institución ubicada en Juan José Paso al 100.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)





La Municipalidad de San Miguel de Tucumán respondió ante un pedido de la comunidad educativa de la Escuela Municipal Gabriela Mistral, ubicada en Juan José Paso al 100, y puso en marcha un operativo que abarca trabajos de plantación de árboles, extracción de ejemplares en riesgo de caída, poda de levante de copa, poda para despejar las luminarias del alumbrado público, desmalezamiento y limpieza.

Desde la Municipalidad se informó que más de 40 trabajadores de las Direcciones de Arbolado y de Limpieza Urbana, que dependen de la Secretaría de Servicios Públicos municipal, están abocados a las tareas, para las que utilizan grúas, camiones volquetes y retropala, entre otras maquinarias.

La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisaron este jueves el operativo que se extiende en calle Juan José Paso, entre avenida Mate de Luna y San Juan.

Estamos en el barrio El Bosque, muy cerquita de la escuela Gabriela Mistral y a partir de las conversaciones con la comunidad educativa, con los vecinos surgió la necesidad primero de podar un árbol dentro de la escuela, que es un mango, y luego de hacer un operativo de poda en el barrio El Bosque. Así articulamos con el área de Servicios Públicos, especialmente de Arbolado”, explicó Giuliano.  

La funcionaria destacó la importancia de escuchar a los vecinos para conocer sus necesidades específicas y poder llevar adelante este tipo de trabajos. “La intendenta Rossana Chahla nos dice que tenemos que ser funcionarios de territorio y no de escritorio. Así que haciendo honor a ese lema estamos charlando con los vecinos. Ellos nos fueron diciendo cuáles son los distintos árboles que generaban alguna molestia o que había que podar o que estaban afectando la vereda”, señaló la secretaria General.

Chincarini hizo énfasis en los trabajos de forestación que se realizan en la zona, donde se plantaron siete lapachos rosados. “Estamos colocando árboles que son adecuados para el arbolado urbano y que nos ayudan a reconstruir el paisaje verde de nuestra ciudad. Tenemos un objetivo que nos propuso nuestra intendenta de dotar de nuevos árboles a nuestra ciudad, que aporten oxígeno, sombra y regulación también de las altas temperaturas”, expresó.  

Desde el Municipio destacaron que ya se van plantando 629 de los 1000 árboles que la intendenta Chahla prometió para los 180 días de su segundo año de gestión.