Top

Alineado con Trump, Milei ordenó que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

POLÍTICA

El vocero Manuel Adorni atribuyó la decisión a "profundas diferencias" respecto a las políticas sanitarias que promovió la OMS durante la pandemia, y aseguró que "esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios".

Javier Milei. (Foto: EFE/EPA/André Pain)





Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el presidente Javier Milei, alineado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida de nuestro país de dicha organización. El portavoz atribuyó la decisión a "profundas diferencias" respecto a las políticas sanitarias que promovió la OMS durante la pandemia, y aseguró que "esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios".

"El presidente Milei instruyó al canciller Werthein para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", afirmó Adorni en rueda de prensa.

El vocero sostuvo que "los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", y añadió: "Cabe aclarar que Argentina no recibe financiamiento de parte de la OMS para la gestión sanitaria, por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios".

"Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para aplicar políticas adaptadas al contexto o intereses que requiere la Argentina, así como mayor disponibilidad de los recursos, y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud", remató.



Horas después de asumir su segundo mandato, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para que EE.UU se retire de la OMS, que lamentó la decisión: "La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de las personas en todo el mundo, incluidos los estadounidenses, abordando las causas fundamentales de las enfermedades, fortaleciendo los sistemas de salud y detectando, previniendo y respondiendo a emergencias sanitarias, incluidos brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden intervenir", explicó la organización.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que coordina la salud pública a nivel internacional. Fue creada el 7 de abril de 1948 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Su principal objetivo es garantizar el acceso a la salud para todas las personas, promoviendo la prevención de enfermedades, la investigación médica y la respuesta a emergencias sanitarias.

La OMS tiene como función desempeñar un papel clave en la lucha contra epidemias y pandemias, como el COVID-19, y trabajar en programas de vacunación, nutrición y acceso a medicamentos esenciales. Además, colaborar con gobiernos y otras organizaciones para mejorar los sistemas de salud y establecer estándares internacionales en medicina y seguridad sanitaria.

En el marco de la pandemia, el gobierno de Alberto Fernández aplicó una de las cuarentenas más largas y estrictas del mundo, que se extendió -entre todas sus Fases- aproximadamente durante 19 meses.