Top

El Banco Central baja la tasa de interés antes de la reducción del "crawling peg"

Economía

El mercado esperaba que el Banco Central acompañara la baja del ritmo de devaluación con un recorte de la tasa de política monetaria, que ahora quedará en el 29% TNA.

Banco Central.





El directorio del Banco Central definió este jueves una baja de la tasa de política monetaria, días antes de que entre en vigencia la anunciada rebaja del “crawling peg”, es decir, el ritmo de deslizamiento del dólar oficial. La decisión del BCRA implica un recorte de 3 puntos porcentuales que comenzará a regir este viernes.

"El Directorio del BCRA dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% de TNA (tasa nominal anual). La tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%. Estas tasas regirán a partir del viernes 31 de enero", informó la entidad que preside Santiago Bausili a través de un comunicado. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", agregó.

Este recorte implica que la tasa efectiva mensual (TEM) de política monetaria pasará del 2,7% al 2,4%. Se trata del retorno que perciben los bancos por sus tenencias de Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el instrumento emitido por el Tesoro y que el BCRA comercializa con las entidades financieras como instrumentos de regulación monetaria. Indirectamente, influye en las tasas de los plazos fijos y de los préstamos bancarios.

En la city, la expectativa predominante era que el Central anuncie este jueves una reducción del tipo de interés de referencia, ya que el próximo lunes comenzará a regir el nuevo ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que bajará del 2% mensual al 1%, tal como anunció la entidad hace dos semanas.

Claro está que la baja de tasas (3 décimas de TEM) es mucho más acotada que la reducción del "crawling peg" (1 punto porcentual), lo que deja un retorno en dólares mucho más alto que el actual para las colocaciones en pesos. Ocurre que el Gobierno quiere reforzar el incentivo al "carry trade" como vía para traccionar el endeudamiento privado en moneda extranjera (que le permite al Central comprar divisas) y, al mismo tiempo, busca evitar que se recalienten las presiones sobre los dólares financieros en febrero, un mes de menor demanda de dinero por motivos estacionales.

En ese sentido, durante enero, el spread entre la tasa de LEFI y el “crawling peg” fue del 0,7% mensual. La consultora 1816 había calculado que, si el BCRA bajaba 300 puntos básicos la tasa de política monetaria, el spread subiría a 1,4%, que es lo que finalmente ocurrió.

Esto muestra que el equipo económico busca reforzar el incentivo al "carry trade". Una lectura entre agentes financieros es que la reciente baja temporal de retenciones condicionada a un adelanto en la liquidación de exportaciones agropecuarias procura impulsar la tomar de deuda comercial por parte de las cerealeras vía prefinanciación de exportaciones, y que con el nuevo combo de "crawling peg" y tasa en pesos podría canalizarse el dinero liquidado hacia la bicicleta financiera. (Fuente Ámbito)