Top

Guillermo Moreno: "La confrontación del peronismo es con Milei y con el progresismo"

POLÍTICA, ECONOMÍA Y AGENDA WOKE

El economista y referente de Principios y Valores planteó que “en el mundo se vuelve a valorar el trabajo”, por lo que “el futuro es el peronismo”, y reprochó que en Argentina se debate si Elon Musk “hizo o no” un saludo nazi cuando “el problema es que la economía de Musk es sin trabajo”, porque que “la economía del progresismo es bastante parecida a la de Milei”.

Guillermo Moreno. (Foto tomada de laverdadonline.com)





Guillermo Moreno, economista y referente de Principios y Valores, brindó una extensa entrevista a San Luis en Línea en la que aseguró  que “la confrontación del peronismo es con Milei y con el progresismo”, y rescató que “en el mundo se vuelve a valorar el trabajo” tras el triunfo “arrollador” de Donald Trump en Estados Unidos, pero reprochó que en Argentina se debate si Elon Muskhizo o no” un saludo nazi cuando “el problema es que la economía de Musk es sin trabajo”, y analizó que “la economía del progresismo es bastante parecida a la de Milei”.

Va a ser un año muy interesante, el triunfo de (Donald) Trump ha sido un triunfo arrollador: su primera semana de Gobierno ya le ha marcado la impronta de hacia dónde va a ir el mundo. Es un mundo que el peronismo estuvo esperando durante 80 años, donde prima el nacionalismo. A escala global, por primera vez no vamos a tener un mundo en contra cuando el peronismo vuelva al gobierno”, sostuvo Moreno al inicio de la charla con Alberto Trombetta, y replicada íntegramente en el canal de Youtube peronista Comunidad Organizada.

El exsecretario de Comercio de la Nación consideró que “el que tiene el mundo en contra es el presidente Milei, que está en el mundo que se fue y  no en el mundo que viene”, porque  “en el mundo que viene está el peronismo”. “Eso haciendo una correcta lectura de lo que implica la presidencia de Trump, y estamos hablando desde el punto de vista económico, que es lo sustantivo; después si hay un avión menos o un avión más con algunos inmigrantes indocumentados , eso es show interno, eso es popularidad interna”, indicó.

Estamos hablando lo estructural, lo que a nosotros nos interesa: lo que a nosotros nos interesa es que nos facilita la reindustrialización de Argentina. Nadie va a criticar si volvemos a hacer la política que hicimos en la década ganada: preservar el trabajo argentino, cuidar la producción local, esto entra esto no entra; si hay que exportar o si hay que importar por favor también hagamos un esfuerzo de exportación; las cosas por las cuales el pueblo votaba al peronismo y hay que volver a explicar esa situación”, enfatizó.

En ese marco, Moreno se entusiasmó: “Vamos a volver a hacer lo que hicimos, lo que anduvo bien. Ganamos todas las elecciones, y nos decían que éramos el pasado y resulta que somos el futuro. YaeEn aquel momento éramos el futuro, y ahora más que nunca. Vamos a un mundo donde se vuelve a valorar el trabajo y eso es muy importante; el trabajo en la base de la riqueza de las naciones y la familia”.

El gobierno es el pasado, no es el futuro. El gobierno de Milei es el mundo que se terminó, que no existe más: por eso tuvo que ir a Davos a hablar las pavadas que habló y no pudo hablar de economía. El mundo vuelve a valorar el trabajo, y el trabajo no es autopercepción: el trabajo es trabajo. Volvemos al mundo que hizo grande también a nuestro país, donde había trabajo para todo aquel que quisiera trabajar”, insistió.

Luego, Moreno repasó: “Yo estuve en un país que tenía dos tres puntos de pobreza y había trabajo. Todo eso se fue terminando cuando estas ideas globalizadoras tras la caída del Muro de Berlín, con todos estos progresistas que empiezan a reivindicar criterios ridículos de la economía se infiltraron en el movimiento peronista, también en los radicales y en el PRO; esta manera de hacer política: no solo tuvimos las consecuencias dentro del peronismo, allá en el 2014 cuando devaluó (Axel) Kicillof. A partir de Kicillof todos los ministros de economía devaluaron y se endeudaron: el problema es que eso fue en un gobierno de tinte peronista. Este debate hay que darlo fuerte”.

Cuando Cristina hace algunas semanas atrás dijo que para bajar el precio de los medicamentos había que importarlos de la India hace parte de este debate, no hay que no hay que esquivar a este debate”, remarcó, y destacó que “abajo, el peronismo se está encontrando con la doctrina; abajo el peronismo está muy a nivel adherente, simpatizantes, militante está muy bien”, pero lamentó que “después, tenés la dirigencia intermedia que está tironeado” y “lo escuchás a Kicillof decir que la Constitución riojana es extraordinaria porque va a dar la Renta Básica Universal” cuando “si te da la renta básica universal es porque no va a haber trabajo”.

En ese contexto, Moreno manifestó: “En este debate de la vuelta del trabajo al centro de la economía, Putin y especialmente Trump tiene mucho que ver, porque vuelve cuando Trump en su discurso inaugural le da las gracias a los obreros de la industria automotriz. No te ibas a imaginar nunca un presidente norteamericano hablando de Martin Luther King, diciendo que ‘vamos a cumplir con el legado de Luther King’ o dándole las gracias a los trabajadores de la industria automotor o diciendo que el Partido Republicano a partir de ahora es el partido de los trabajadores. Terminó ese mundo del subjetivismo y vuelve el mundo de las realidades conducentes“.

 A continuación, advirtió: “Milei es un simulador, por eso los progres tienen tanto problema en el discurso con Milei. No en ‘porque fascista, porque es nazi no porque qué sé yo’.  ¿Cómo van a decir que Milei es fascista? (Benito) Mussolini decía ‘nada sin el Estado, nada sin el Estado’. Dicen que Mussolini es de derecha habiendo sido afiliado al Partido Socialista: ese lo empiezan a transmitir en el mundo después que Hitler invade a partir de la Operación Barba Roja a la Unión Soviética. Los partidos comunistas de los distintos países empiezan a decir que Mussolini especialmente es la derecha y lo llaman fascista, porque peleaba contra la izquierda”.

Es que no estudian no leen. Ahora, ¿por qué lo dicen? Porque los progres tienen esa necesidad de dentro del mismo esquema económico diferenciarse de Milei. Entonces, se diferencian con estos temas porque piensan bastante parecida la economía. La economía del progresismo es bastante parecida a la de Milei. Son los dos de la Escuela Austríaca, Milei es un globalizador extremo, por eso la confrontación del peronismo es con Milei y es con el progresismo. Es con Milei y con el progresismo”, reiteró.

Para Moreno, “el peronismo la está peleando contra Milei y contra el progresismo , y estamos ganando la pelea”, ya que “en términos electorales Milei tiene lo mismo que sacó en la primera vuelta”, por lo que “no es cierto que ganó la batalla o que ocupa el centro de la escena”, sino que “la agenda la hace el progresismo”.

Es la primera vez que el mundo es favorable para el peronismo, el peronismo es el futuro cuando te decían que era el pasado. Es el futuro, es Putin, Trump, es el Papa. Es extraordinario, nosotros estuvimos 80 años esperando un mundo como este. Ahora los progres dicen que el problema es Elon Musk y si hizo o no hizo el saludo nazi. Nosotros somos peronistas, no tenemos nada que ver con nazis. En Alemania dicen que Hitler era comunista. No nos preocupemos por la forma; el problema no es hizo o no hizo el saludo nazi. El problema es que la economía de Elon Musk es sin trabajo”, aseveró.

El economista subrayó: “En Argentina desde hace bastante tiempo que tenemos dos vectores de competitividad: la energía, que no hay que venderla, hay que usarla dentro para reindustrializar; y los alimentos, que también podemos tener abundante y barato. En este momento, cuando Trump declara la emergencia energética le está diciendo al mundo por dónde vamos: vamos a hacer trabajo. Esto es la economía del trabajo, es la que niegan los progresistas como Kicillof, Milei y ahora tengo el problema con Cristina, hasta que no diga ‘me equivoqué, está mal importar medicamentos’, cosa que jamás hicimos en la Década Ganada”.

“¿Y si resulta que Kicillof no fue un accidente, sino que fue una decisión profunda de Cristina porque cree que la economía es la economía de Kicillof y no la economía de la década ganada? ¿Cuál es su economía? La que hicimos la década ganada o la de importar medicamentos? Porque si importás medicamentos, importamos camisas, autos, tornillos, tuercas arandelas importamos todo”, bramó, y reprochó que “mientras tanto, te arman la agenda con que si Elon Musk saludó o no saludó con el saludo nazi”.

Milei no pudo hablar de economía en Davos y empezó a hablar pavadas porque Trump todo lo que habló de economía, es al revés de lo que piensa Milei. Cuando les compramos a ellos los conceptos, después así terminamos. Ahora, lo que nosotros tenemos que resaltar Es que la economía de Milei está mal. ¿Cuál es la economía del próximo gobierno peronista? ¿La de la Década Ganada o la de la Escuela Austríaca que tiene dos riendas la de Milei- Giaccomini y la de la de Kicillof? Estamos muy optimistas, el peronismo quedó claro que es el futuro. El pasado el pasado es Milei y el progresismo, el futuro es el peronismo”, remató.

Mirá la entrevista completa