Top

Jaldo y Chahla trabajan juntos para garantizar más de 1600 conexiones domiciliarias de gas natural en San Miguel de Tucumán

POLÍTICA

La Provincia y el Municipio asumirán la ejecución de 600 conexiones cada uno en el marco del programa El Gas En Tu Casa, de forma articulada con la empresa Naturgy. Además, está estipulado culminar 436 conexiones pendientes.

(Foto: X @RossanaChahla)





El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezaron este martes una reunión con autoridades de la empresa Naturgy y funcionarios provinciales y municipales para avanzar en la implementación del programa El Gas En Tu Casa, que garantizará 1200 conexiones domiciliarias de gas natural en la Capital tucumana. La Provincia y el Municipio asumirán, cada uno, la ejecución de 600 conexiones.  

Del encuentro, también participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; la arquitecta Solana Juárez y la arquitecta Iris Ibarra, responsables del programa desde el Municipio; Ramiro Villalonga, gerente comercial de Naturgy, y Verónica Argañaraz, directora de comunicación de la misma empresa.   

Es una decisión política para mejorar la calidad de vida”, celebró Chahla, y destacó la articulación entre Provincia y Municipio para llevar adelante el programa. "Es una decisión política que el Gobernador ha tomado conjuntamente con la intendencia de San Miguel de Tucumán para decidir cómo seguir avanzando con esto de llevar el gas a la casa de las personas. Hoy ya estuvimos trabajando un poco más fino en cuanto a la información", planteó.

"Hay 436 familias que están esperando que termine ese programa que venía del Ente de Infraestructura. Entonces vamos a empezar por eso, que tiene que ver con barrios que están en San Miguel de Tucumán", enfatizó, y destacó que además de completar esas 436 conexiones, se avanzará con las 1200 conexiones internas, abarcando hasta 15 metros para llegar a cada hogar con puntos para cocina y calefón.  

En ese marco, manifestó: "Estamos haciendo los pliegos conjuntamente para visitar empresas que puedan hacer ese trabajo y planificarlo. Queremos que estas 1200 familias, además de las 436 que quedaron pendientes, puedan acceder al gas. De estas, 600 estarán a cargo del Municipio y 600 de la Provincia, y empezaremos en marzo, luego de finalizar los pliegos en febrero. Todo esto con el compromiso de Naturgy, que supervisará e inspeccionará el proceso para garantizar que las llamas se enciendan en cada hogar".

El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazir, recalcó: "Hoy ultimamos detalles técnicos para lanzar los primeros días de marzo este programa. Los barrios están definidos y serán 1200 beneficiarios que tendrán gas natural en sus viviendas. La inversión será articulada".

Por su parte, Verónica Argañaraz, directora de comunicación de Naturgy, indicó: "Tuvimos una reunión muy productiva, donde conversamos sobre las oportunidades para que aquellas viviendas que tienen la red de gas en la vereda puedan conectarse y contar con este servicio que, sin duda, cambiará su calidad de vida".

"Esto se está trabajando en el territorio, con visitas a las familias. Cuando tengamos mayor información, comunicaremos quiénes estarán operando en los lugares para que las familias tengan datos concretos y puedan acceder fácilmente al servicio", remató.


(Foto: X @RossanaChahla)