Mega operativo de limpieza en la Costanera: "La integración de una ciudad comienza desde el río hasta el pedemonte"
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realiza tareas de desmalezamiento y limpieza con 200 operarios y 15 máquinas pesadas en los barrios Costanera Norte, El Trébol, 2 de Abril, Rosello y Cartoneros.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó este jueves un megaoperativo de desmalezamiento y limpieza que incluye la labor de 200 operarios y 15 máquinas pesadas que beneficiará a vecinos de distintos barrios y asentamientos populares ubicados sobre la Costanera del Río Salí. "La integración de una ciudad comienza desde el río hasta el pedemonte", afirmó Luciano Chincarini, titular de la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Limpieza Urbana.
Desde el Municipio se detalló que las tareas, que se extenderán hasta este viernes, alcanzarán a un amplio sector delimitado por los accesos este a la capital a través de los puentes Lucas Córdoba e Ingeniero Barros, donde se ubican los barrios Costanera Norte, El Trébol, 2 de Abril, Rosello y Cartoneros.
Para realizar las tareas de limpieza y retirar las malezas y residuos de la zona, los trabajadores municipales cuentan con dos camiones volquetes, dos tractores, tres camiones batea, un minitractor, una retropala, tres palas cargadoras, una minicargadora y 80 desmalezadoras.
“Estamos trabajando con aproximadamente 200 operarios y más de 15 máquinas pesadas, incluidos camiones volquete, para concretar este trabajo de desmalezamiento y limpieza, retirando residuo, ya que el objetivo para lograr la transformación de la Costanera es una tarea que no cesa”, resaltó Chincarini, tras supervisar el operativo.
El funcionario remarcó que la actual gestión municipal “trabaja de manera constante para poder recuperar todos los espacios públicos, en un trabajo que se realiza desde la periferia hacia el centro”.
En este sentido, remarcó: “Para nosotros no hay barrios de distintas categorías, todos tienen la misma importancia y por eso le ponemos el mismo esfuerzo y empeño a las tareas para devolverles el brillo, para recuperar el orgullo a cada uno de los vecinos”.
Sobre la zona donde se lleva adelante el operativo iniciado este jueves, Chincarini enfatizó: “El Río Salí y su Costanera son ambiente importante y es necesario trabajar para recuperar todo el ecosistema de este humedal, porque la integración de una ciudad comienza desde el río hasta el pedemonte”.
Por último, remarcó que “el Municipio viene realizando una inversión muy grande en tiempo y recursos para recuperar los espacios que durante muchos años estuvieron abandonados y esa es una tarea integral, donde el vecino también tiene que acompañar”.